Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 38/14, sobre la reprobación del Delegado del Gobierno en Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:215 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 13 de febrero de 2014, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 38/14, sobre la reprobación del Delegado del Gobierno en Aragón, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 13 de febrero de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    D. José Luis Soro Domingo, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la reprobación del Delegado del Gobierno en Aragón, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    En las últimas semanas se han celebrado en la ciudad de Zaragoza diversas concentraciones de apoyo a los vecinos del barrio burgalés de Gamonal, que se oponían a las obras que se estaban desarrollando en su barrio. En la primera de esas concentraciones se produjo ya una presencia desproporcionada e injustificada de la Policía Nacional, con identificaciones arbitrarias a asistentes de la manifestación y meros transeúntes, y detenciones de personas ajenas a los hechos que se produjeron.

    No está justificada la masiva presencia policial, que ha llegado a ocupar las calles del centro de Zaragoza y el barrio de la Magdalena de esta ciudad. Es más, esa presencia policial se fue incrementando en las posteriores convocatorias de concentraciones pacíficas, aumentando también la frecuencia de las identificaciones y el acoso a las personas que en ejercicio de sus derechos ciudadanos se manifestaban legítima y pacíficamente.

    La propia actuación del Delegado del Gobierno no ha venido, precisamente, a normalizar esta situación, ya que en un comunicado emitido el 28 de enero de 2014 magnificaba los incidentes aislados y cargaba contra partidos políticos y asociaciones de vecinos al señalar que «del mismo modo lamento el hecho de que algunas formaciones políticas y colectivos vecinales lejos de condenar la violencia, la amparen, protejan e incluso auspicien con sus declaraciones y comportamientos. La presencia de policía en estos actos viene obligada por la detección de grupos muy violentos como así se ha puesto de manifiesto». Esta actitud del Delegado de Gobierno en Aragón responde a una estrategia limitativa del legítimo derecho de manifestación y a una represión indiscriminada de las libertades individuales que solo busca meter miedo a la ciudadanía para que no defienda sus derechos en la calle.

    Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón, conscientes de la relevancia constitucional de los derechos de reunión y manifestación y su libre ejercicio, reprueban la actuación del Delegado del Gobierno en Aragón como responsable de la desproporcionada presencia y actuación policial en las diversas concentraciones convocadas en la ciudad de Zaragoza en apoyo de los vecinos del barrio burgalés de Gamonal, donde se han producido identificaciones injustificadas y detenciones arbitrarias de personas no relacionadas con los hechos acaecidos.

    En el Palacio de la Aljafería, a 5 de febrero de 2014.

El Portavoz

JOSÉ LUIS SORO DOMINGO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664