PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 10 de febrero de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 51/16, sobre la contaminación por lindano, presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 10 de febrero de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley para su tramitación en Pleno sobre la contaminación por lindano.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En los últimos años se han registrado picos de contaminación por lindano en los medidores instalados por el Gobierno de Aragón. En todas las ocasiones, el aumento de la presencia de esta sustancia en el agua ha estado directamente relacionado episodios de tormentas y lluvias fuertes o persistentes.
Estos episodios de lluvia generan un aumento en los caudales de ríos y barrancos que produce la turbación del fondo de los cauces donde se encuentra depositado el lindano, y por tanto la sustancia pasa a estar suspendida en el medio líquido.
Según técnicos implicados en los procesos de control y descontaminación del lindano, la construcción de un by-pass que derive las aguas limpias de escorrentía hacia fuera del barranco de Bailín, reduciría sustancialmente el riesgo de turbamiento del cauce de dicho vertedero al aminorarse la cantidad de agua que discurría por el barranco en época de lluvias y tormentas fuertes o persistentes.
Así pues, resulta urgente la construcción de ese by-pass que derive las aguas limpias de las 400 hectáreas sitas aguas arriba del vertedero, de modo que se puedan depurar con la máxima garantía el resto de aguas de las 50 hectáreas restantes en las que se sitúan actualmente el vertedero y los suelos contaminados.
Esa obra es un compromiso de la Confederación Hidrográfica del Ebro con el municipio de Sabiñánigo y el Gobierno de Aragón, que debe de ejecutarse de manera inminente.
Por todo ello, y dada la importancia que tiene la descontaminación y el control de los suelos afectados por la contaminación del lindano, el Grupo Parlamentario Aragonés presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a solicitar a la Confederación Hidrográfica del Ebro la construcción inmediata del by-pass del barranco de Bailín que aminore el riesgo de contaminación del agua por lindano.
Zaragoza, a 7 de febrero de 2016.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ