PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario, en sesión celebrada el día 17 de octubre de 2022, ha admitido a trámite las propuestas de resolución que a continuación se insertan, presentadas al Informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas de Aragón sobre el Informe especial sobre el impacto del COVID-19 en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón, de los ejercicios 2020 y 2021, remitido por la Cámara de Cuentas de Aragón y publicado en el BOCA núm. 242, de 6 de octubre de 2022.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 17 de octubre de 2022.
El Presidente de las Cortes
JAVIER SADA BELTRÁN
PROPUESTAS PRESENTAS POR EL G.P. VOX EN ARAGÓN
A LA MESA DE LA COMISIÓN INSTITUCIONAL Y DE DESARROLLO ESTATUTARIO:
El Grupo Parlamentario VOX en Aragón, de conformidad con el artículo 320 c) del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el debate del Informe especial sobre el impacto del COVID-19 en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón, de los ejercicios 2020 y 2021, presenta para su debate y votación ante esta Mesa, las siguientes
PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN
1.- Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a potenciar la compra centralizada interdepartamental para mejorar la eficacia, eficiencia y economía de los recursos públicos dedicados a la contratación pública y aprovechar las economías de escala en la compra de suministros de uso común.
2.- Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a hacer uso efectivo de los sistemas de seguimiento contable para identificar determinados gastos y asegurar su adecuada trazabilidad y la correcta gestión de los gastos financiados con ingresos finalistas.
3.- Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que implante definitivamente un adecuado control para suministrar al Registro de Contratos, al Portal de Contratación del Sector Público y a la Cámara de Cuentas la información sobre contratos públicos.
4.- Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que en relación con los contratos de emergencia, desarrolle lo dispuesto en el artículo 120 de la Ley de Contratos del Sector Público para que los órganos de contratación dispongan de una regulación completa y clara para la tramitación de los contratos de emergencia.
5.- Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que implemente un adecuado control de la información que debe suministrarse a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, tanto de las convocatorias, como de las resoluciones de concesión a los beneficiarios, para garantizar la transparencia y asegurar un control eficaz de la concurrencia de ayudas sobre un mismo objeto.
6.- Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que en línea con lo recomendado por el Tribunal de Cuentas Europeo, y en relación a la gestión de subvenciones, implante sistemas de costes simplificados, que permiten reducir las cargas burocráticas de beneficiarios y gestores y concentrar los esfuerzos en la planificación, seguimiento y control de las actividades subvencionadas, posibilitando un mejor cumplimento de los principios de economía, eficacia y eficiencia.
Zaragoza, 11 de octubre de 2022.
La Portavoz adjunta
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
PROPUESTAS PRESENTAS POR LA AGRUPACIÓN PARLAMENTARIA
IZQUIERDA UNIDA ARAGÓN (G.P. MIXTO)
A LA MESA DE LA COMISIÓN INSTITUCIONAL Y DESARROLLO ESTATUTARIO:
El Grupo Mixto - Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 320 del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta para su debate y votación en la Comisión Institucional y Desarrollo Estatutario, al Informe especial sobre el impacto del COVID-19 en el presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón, de los ejercicios 2020 y 2021, las siguientes
PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN
1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a poner en marcha las recomendaciones de la Cámara de cuenta contenidas en el " Informe especial sobre el impacto del COVID-19 en el presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón, de los ejercicios 2020 y 2021.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a incrementar los ingresos de la comunidad para garantizar la cobertura absoluta de todas las necesidades estructurales de gasto, especialmente las destinadas a la cobertura del capítulo 1 de gastos para los Servicios Públicos que son de competencia autonómica.
3. Las Cortés de Aragón instan al Gobierno de Aragón a implantar sistemas de contabilidad analítica que permitan la trazabilidad del gasto público a fin de dotamos con herramientas útiles para la correcta prestación de los servicios públicos y la mejora en la gestión de los recursos públicos.
4. Las Cortes de Aragón instan al gobierno de Aragón al refuerzo del personal en aquellas áreas de gestión que se han demostrado infradotadas de forma estructural para garantizar una correcta gestión de los recursos públicos.
Zaragoza, 11 de octubre de 2022.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN
PROPUESTAS PRESENTAS POR
EL G.P. CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (CS)
A LA MESA DE LA COMISIÓN DE INSTITUCIONAL Y DESARROLLO ESTATUTARIO:
El Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 320 c) del Reglamento de las Cortes de Aragón, en relación con el Informe especial sobre el impacto del COVID-19 en el presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón, de los ejercicios 2020 y 2021 de la Cámara de Cuentas, presenta ante esta Mesa, para su debate y votación, las siguientes
PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN
1- Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a realizar las actuaciones adecuadas para potenciar la compra centralizada ¡interdepartamental.
2- Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a establecer indicadores objetivos por cada actividad subvencionada, para garantizar un trato igualitario a los beneficiarios.
Zaragoza, 13 de octubre de 2022.
El portavoz
DANIEL PÉREZ CALVO
PROPUESTAS PRESENTAS
POR EL G.P. POPULAR
A LA MESA DE LA COMISIÓN INSTITUCIONAL Y DE DESARROLLO ESTATUTARIO:
El Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 320 c) del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta ante esa Mesa, en relación con el informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas Informe especial COVID-19: impacto en /os presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón de los ejercidos 2020 y 2021, las siguientes
PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN
1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón, a adoptar las medidas necesarias para subsanar todos aquellos incumplimientos reflejados en todos los Informes de fiscalización de la Cámara de Cuentas relativos a la Comunidad Autónoma de Aragón, en materia de transparencia, contratación pública, subvenciones, gestión de fondos públicos y contabilidad pública, implantación de contabilidad de costes, de manera que cumpla plenamente la normativa aplicable en estas áreas.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a facilitar a la Cámara de Cuentas de Aragón la rendición de la información sobre contratos públicos de forma completa y homogénea, sin errores ni omisiones, del registro de contratos y del portal de contratación del Sector público, de forma que se dé cumplimiento al artículo 335 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a rendir a la Cámara de Cuentas con carácter retroactivo, la información sobre todos los contratos públicos realizados por el gobierno de Aragón en el año 2020 y 2021, y que no hayan sido rendidos, de forma que se dé cumplimiento al artículo 335 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
4. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a reforzar con medios personales y materiales necesarios los órganos de contratación pública y órganos gestores de líneas de subvenciones autonómicos, de forma que permita impulsar una correcta planificación estratégica de la contratación pública Aragonesa y un buen diseño, ejecución y posterior control de las líneas de subvenciones, con el fin de que se incremente la capacidad de gestión de nuestra Comunidad Autónoma de los fondos Europeos de Recuperación y Resiliencia, de modo que se alejen las consecuencias negativas aparejadas a la no planificación o a una planificación deficiente.
5. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a desarrollar e incorporar a través de una instrucción, catalogo o las directrices de contratación pública, la aplicación, el uso y desarrollo de la contratación de emergencia regulada en el art. 120 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, para que los órganos de contratación hagan un uso correcto, alejando así los riesgos de los que alerta la cámara de cuentas en sus informes por la utilización de este tipo de contratación.
Zaragoza, 14 de octubre de 2022.
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIÁNEZ
PROPUESTAS PRESENTAS POR LOS GG.PP. SOCIALISTA,
PODEMOS EQUO ARAGÓN, CHUNTA ARAGONESISTA Y ARAGONÉS
A LA MESA DE LA COMISIÓN INSTITUCIONAL Y DE DESARROLLO ESTATUTARIO:
Los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con el artículo 320 del Reglamento de las Cortes de Aragón, y con motivo del debate del Informe especial de la Cámara de Cuentas, de fiscalización sobre el impacto del COVID-19 en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón, de los ejercicios 2020 y 2021, presentan para su debate y votación las siguientes
PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN
1.- Las Cortes de Aragón, instan al Gobierno de Aragón, a seguir avanzando en el perfeccionamiento del sistema de seguimiento contable existente, con el objeto de mejorar el seguimiento, la adecuada trazabilidad y la correcta gestión de los gastos financiados con ingresos finalistas.
2.- Las Cortes de Aragón, instan al Gobierno de Aragón, a desarrollar un sistema propio de información de subvenciones, que complemente la información suministrada por la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
3.- Las Cortes de Aragón, instan al Gobierno de Aragón, a potenciar la compra centralizada interdepartamental, tras los buenos resultados obtenidos por los sistemas dinámicos para la adquisición del equipamiento y material de protección personal gestionados por el servicio de contratación centralizada de la Dirección General de Contratación.
4.- Las Cortes de Aragón, instan al Gobierno de Aragón, a estudiar el desarrollo normativo del art. 120 LCSP, con el objeto de dotar de mayor seguridad jurídica a los gestores.
Zaragoza, 14 de octubre de 2022.
El Portavoz del G.P. Socialista
VICENTE GUILLEN IZQUIERDO
La Portavoz del G.P. Podemos Aragón
MARTA DE SANTOS LORIENTE
El Portavoz del G.P. Chunta Aragonesista
JOAQUÍN ANTONIO PALACÍN ELTORO
El Portavoz del G.P. Aragonés
JESÚS GUERRERO DE LA FUENTE