A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Eloy Suárez Lamata, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre liberación de peajes en las autopistas AP-68 y AP-2, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde hace varios años se han presentado iniciativas en las Cortes de Aragón reclamando la liberación de peajes en las autopistas AP-68 y AP-2 con la intención de agilizar el tráfico, favorecer la seguridad vial y, en definitiva, evitar los trágicos accidentes que mes tras mes se suceden en las carreteras nacionales N-232 y N-II.
Fruto de esas iniciativas, en 2009, el Gobierno de Aragón procedió a establecer unas ayudas a los usuarios equivalentes al 50% de los peajes para vehículos ligeros que realizaban el viaje de ida y vuelta antes de 24 horas. El día 15 de julio de ese año Fomento se sumó a la medida, y asumió el coste del otro 50%.
Los acuerdos de las Cortes de Aragón y las ayudas para liberar parcialmente los peajes contemplaban la actuación como medida transitoria mientras el Ministerio de Fomento procedía al desdoblamiento de los tramos entre Mallén y Figueruelas en la primera y entre Afajarín y Fraga en la segunda. A fecha de hoy, no se han iniciado obras en ninguna de las dos y el borrador de los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene no contempla partida que lo permita (la N-232 tiene prácticamente terminados los proyectos, no así la N-II, cuya tramitación administrativa acumula retraso tras retraso desde 2005).
En la reunión antes citada de 15 de julio de 2009, Fomento anunció, entre otras, las siguientes: «... hemos acordado estudiar conjuntamente otras medidas de reducción de peaje para vehículos pesados con el fin de seguir incrementando la seguridad vial.», «... la conversión en autovía del tramo Alfajarín-Fraga de la N-II es una prioridad para el Ministerio», y «también les quiero anunciar que de aquí a final de año impulsaremos de forma definitiva la autovía del Ebro A-68».
Los usuarios, asociaciones de transportistas, ayuntamientos, medios de comunicación, partidos políticos, etc. han continuado con las protestas casi a diario, ya que a pesar de la liberación parcial de peajes, continúan los accidentes mortales con un goteo insoportable de fallecidos que alcanza los 19 en lo que va de año.
A la vista de los PGE para 2011 ya citados y de la pasividad e incumplimientos del Ministerio de Fomento, las voces en favor de la supresión de peajes se han multiplicado —y en esta ocasión desde todos los ámbitos sin excepción, hasta tal punto que se anuncian enmiendas pactadas por el Grupo socialista que aportarían fondos para tal fin—.
Como toda respuesta, la última declaración pública conocida del Secretario de Estado de Infraestructuras (14 de octubre) a este respecto rechazó obras en 2011, rechazó la posibilidad de incluirlas en la fórmula de colaboración público-privada del PEI y pidió «una mayor atención a la circulación y respeto a las señales de tráfico».
Ante tal cúmulo de despropósitos y considerando imprescindible la adopción de un nuevo acuerdo de las Cortes de Aragón, el Grupo Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que se dirija al Ministerio de Fomento del Gobierno de España para que proceda, inmediatamente, a la supresión total de peajes en la AP-68 (tramo Figueruelas-Mallén) y en la AP-2 (tramo Alfajarín-Fraga), mientras no se desdoblen las carreteras N-232 y N-II en esos mismos tramos.
Zaragoza, 21 de octubre de 2010.