PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 10 de febrero de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 60/16, sobre el impulso del turismo de convenciones y congresos, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 10 de febrero de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Mar Vaquero Perianez, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre impulso del turismo de convenciones y congresos, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La organización de convenciones y congresos incide directamente en la actividad turística de un territorio a través de su repercusión en los sectores de alojamiento, restauración y ocio, extendiéndose a otras actividades económicas como el comercio y otros servicios.
Una oferta adecuada para albergar este tipo de eventos exige contar con las instalaciones congresuales adecuadas en tamaño y calidad, así como con una oferta de alojamiento, restauración, etc. en la población que cubra las expectativas o exigencias de los organizadores y/o participantes en dicho evento. Además, los atractivos turísticos de la propia población o de su entorno, inciden también de forma directa en la selección para la sede de una convención o congreso.
Son muchas las localidades de nuestra comunidad autónoma que han apostado por esta estrategia de desarrollo turístico acometiendo en algunos casos importantes actuaciones en materia de instalaciones para albergar convenciones, congresos y otro tipo de actos.
Sin duda, la ciudad de Zaragoza es la población aragonesa con mayor trayectoria, tradición y potencial por lo que concierne al turismo de convenciones y congresos. Su tamaño, oferta de instalaciones, capacidad y calidad hotelera y de restauración, así como su ubicación y el hecho de contar con motores de este tipo eventos como universidades, grandes empresas, centros de investigación, feria, etc. hacen de Zaragoza un referente a nivel nacional e internacional. Para ello cuenta con Zaragoza Convention Bureau como departamento especializado en congresos del organismo autónomo Zaragoza Turismo.
No obstante, el resto del territorio aragonés, y en particular las poblaciones que han apostado con recursos públicos para disponer de instalaciones específicas para albergar convenciones y congresos (Jaca, Huesca, Barbastro, Boltaña, Teruel…) requieren de herramientas que faciliten la captación de este tipo de eventos.
Como en todos los aspectos de la actividad pública y turística en particular, se requiere una adecuada coordinación, la búsqueda de sinergias, y dentro de la lícita y leal competencia entre poblaciones, apostar por una estrategia integrada de promoción nacional e internacional en materia de convenciones y congresos que contemple el conjunto de la oferta del territorio aragonés.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que:
1) Ponga en marcha una estrategia de promoción específica para el turismo de convenciones y congresos de Aragón.
2) Defina y ponga en marcha un ente autonómico de gestión y coordinación de la promoción de convenciones y congresos para posicionar Aragón como lugar para celebrar este tipo de eventos.
3) En el seno del ente autonómico y en colaboración con las instituciones y agentes del cada territorio, se constituyan herramientas de gestión y promoción del turismo de convenciones y congresos en las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel para que con la adecuada coordinación y estrategias comunes trabajen en el posicionamiento para albergar este tipo de reuniones.
4) El ente autonómico de gestión y coordinación de la promoción de convenciones y congresos establezca la adecuada coordinación con los entes especializados de ámbito municipal, como es el caso de Zaragoza Convention Bureau.
Zaragoza, 8 de febrero de 2016.
La Portavoz Adjunta
MAR VAQUERO PERIANEZ