PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión de 7 y 8 de febrero de 2019, aprobó el acta correspondiente a la sesión plenaria de 20 y 21 de diciembre de 2018, cuyo texto se inserta.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 113.6 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 7 de febrero de 2019.
La Presidenta de las Cortes
VIOLETA BARBA BORDERÍAS
SESIÓN NÚM. 83
En el Palacio de La Aljafería de Zaragoza, a las nueve horas y treinta y cuatro minutos del día 20 de diciembre de 2018 se reúnen las Cortes de Aragón en sesión plenaria, con el Orden del Día que se adjunta como Anexo.
La sesión es presidida por la Sra. D.ª Violeta Barba Borderías, Presidenta de las Cortes de Aragón, asistida por Sr. D. Florencio García Madrigal, Vicepresidente Primero, por el Sr. D. Antonio Torres Millera, Vicepresidente Segundo; y por la Sra. D.ª Julia Vicente Lapuente y por la Sra. D.ª M.ª Yolanda Vallés Cases, Secretarias Primera y Segunda, respectivamente. Asisten todos los señores y señoras Diputados, excepto la Sra. D.ª Lucía Guillén Campo, perteneciente al G.P. Aragonés. Se encuentran presentes todos los miembros del Gobierno de Aragón, a excepción del Consejero de Hacienda y Administración Pública, D. Fernando Gimeno Marín. Actúa como Letrada la Sra. D.ª Carmen Agüeras Angulo, Letrada Mayor de la Cámara.
Abierta la sesión, la señora Presidenta de las Cortes da paso al primer punto del Orden del Día, constituido por la lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión celebrada los días 4 y 5 de diciembre de 2018, que es aprobada por asentimiento.
A continuación, se pasa al siguiente punto del Orden del Día, que lo constituye la designación de un miembro del Consejo Social de la Universidad de Zaragoza en representación de las Cortes de Aragón. La señora Presidenta informa a la Cámara de que la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 65.2 de la Ley 5/2005, de 14 de junio, de Ordenación del Sistema Universitario de Aragón, ha propuesto para su designación como miembro del Consejo Social de la Universidad en representación de esta Cámara, a D. José Manuel Alonso Plaza, en sustitución de Dª. Carmen Arduña Domingo.
Se somete la elección de la persona propuesta a votación por asentimiento, resultando designada.
Seguidamente, se pasa al tercer punto del Orden del Día, que lo constituye el debate y votación del Dictamen de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales, sobre el Proyecto de Ley de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón.
En primer lugar, para la presentación del Dictamen de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales, interviene la Sra. Zamora Mora.
A continuación, intervienen los grupos parlamentarios para la defensa conjunta de los votos particulares formulados y de las enmiendas que mantienen cada uno. Por el G.P. Podemos Aragón interviene la Sra. Bella Rando. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), toma la palabra la Sra. Pescador Salueña. Por el G.P. Aragonés interviene la Sra. Allué de Baro. Finalmente, por el G.P. Popular, toma la palabra la Sra. Susín Gabarre.
Seguidamente, fijan sus posiciones los Grupos y Agrupaciones Parlamentarias no enmendantes. Por la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón (G.P. Mixto), la Sra. Luquin Cabello. Por la Agrupación Parlamentaria Chunta Aragonesista (G.P. Mixto), Sra. Martínez Romances. Finalmente, por el G.P. Socialista, la Sra. Zamora Mora.
A continuación, se procede a la votación de los artículos y disposiciones a los que no se mantienen votos particulares ni enmiendas. Votación conjunta de los siguientes artículos y disposiciones, que han sido aprobados por unanimidad por la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales: artículos 1, 2, 6 bis (nuevo), 6 ter (nuevo), 10, 14, 16, 23, 26 a 41, 43 a 45, 47 a 51, 53 y 54. Disposiciones adicionales primera y segunda. Disposición derogatoria única. Disposiciones finales primera, segunda, tercera, cuarta y quinta. Estructura de los títulos y capítulos, con sus rúbricas. Título del Proyecto de Ley. Todos estos preceptos son aprobados por unanimidad.
Votación de la Disposición Final tercera bis (nueva), aprobada con el voto a favor de todos los grupos parlamentarios y la abstención del G.P. Popular. Esta disposición es aprobada por cuarenta y cuatro votos a favor y veintiuna abstenciones.
A continuación, se procede a la votación de los votos particulares y las enmiendas que se mantienen a los diferentes artículos y disposiciones.
Votación conjunta de los votos particulares, formulados por el G.P. Popular, frente a las siguientes enmiendas y textos transaccionales aprobados en la Ponencia, con el voto en contra del G.P. Popular y el voto a favor del resto de los grupos parlamentarios y ratificados en la Comisión: Enmienda núm. 102, del G.P. del Partido Aragonés. Texto transaccional aprobado con las enmiendas núm. 136, de la A.P. Izquierda Unida de Aragón y núm. 137, del G.P. Podemos Aragón. Texto transaccional aprobado con las enmiendas núm. 164, de la A.P. Izquierda Unida de Aragón y núm. 173, del G.P. Podemos Aragón. Texto transaccional aprobado con las enmiendas núm. 200, de la A.P. Izquierda Unida de Aragón y núm. 201, del G.P. Podemos Aragón. Todos estos votos particulares son rechazados por veinte votos a favor y cuarenta y cuatro en contra.
Seguidamente, se procede a la votación conjunta de las enmiendas, agrupadas según el sentido de voto expresado en la Ponencia y ratificado en la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales:
— Enmiendas con voto a favor del G.P. Podemos Aragón; voto en contra de los GG.PP. Popular, Socialista, Aragonés, Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (C’s) y A.P. Chunta Aragonesista, y abstención de la A.P. Izquierda Unida de Aragón: Núms. 28, 34, 47, 53, 59, 86, 124, 134, 135, 143, 159, 165 del G.P. Podemos Aragón, que son rechazadas por catorce votos a favor, cincuenta en contra y una abstención.
— Enmienda con voto a favor del G.P. Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (C’s); abstención del G.P. Aragonés y voto en contra del resto de los Grupos Parlamentarios: Núm. 30 del G.P. Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (C's), que es rechazada por cinco votos a favor, cincuenta y cinco en contra y cinco abstenciones.
— Enmiendas con voto a favor de los GG.PP. Popular y Aragonés y voto en contra del resto de los Grupos Parlamentarios.: Núm. 50 del G.P. Aragonés. Núm. 162 del G.P. Popular. Estas enmiendas se rechazan por veintiséis votos a favor y treinta y nueve en contra.
— Enmiendas con voto a favor del G.P. Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (C’s) y voto en contra del resto de los grupos parlamentarios: Núms. 62, 74, 88, 91, 103, 163, 203 del G.P. Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (C's), que son rechazadas por cinco votos a favor y sesenta en contra.
— Enmiendas con voto a favor del G.P. Aragonés y voto en contra del resto de los Grupos Parlamentarios: Núms. 76, 97, 178 del G.P. Aragonés, que se rechazan por cinco votos a favor y sesenta en contra.
— Enmiendas con voto a favor del G.P. Aragonés; abstención del G.P. Popular y voto en contra del resto de los Grupos Parlamentarios: Núm. 80 del G.P. Aragonés, que se rechaza al obtener cinco votos a favor, treinta y nueve en contra y veintiuna abstenciones.
— Enmiendas con voto a favor del G.P. Popular y voto en contra del resto de los Grupos Parlamentarios: Núms. 90, 101, 139, 144, 145, 148 a 150, 158, del G.P. Popular, que se rechazan por veintiún votos a favor y cuarenta y cuatro en contra.
— Enmiendas con voto a favor del G.P. Popular y Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (C’s); abstención del G.P. Aragonés y voto en contra del resto de los Grupos Parlamentarios: Núm 119, 180, del G.P. Popular, que se rechaza por veinticinco votos a favor, treinta y cuatro en contra y cinco abstenciones.
— Enmienda con voto a favor del G.P. Popular, Aragonés y Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (C’s); y voto en contra del resto de los Grupos Parlamentarios: Núm 155, 229, del G.P. Popular, que son rechazadas por treinta y un votos a favor y treinta y cuatro en contra.
A continuación, se pasa a la votación de los artículos y disposiciones, a los que se han mantenido votos particulares y enmiendas, agrupados según el sentido del voto expresado en la comisión de ciudadanía y derechos sociales.
Votación conjunta de los artículos 3 a 9, 12, 17, 22 y 24 que han sido aprobados por unanimidad. Todos estos artículos son aprobados por unanimidad.
Votación conjunta de los artículos 11, 15, 18 a 21, 25 y 42, que han sido aprobados con el voto a favor de los GG.PP. Socialista, Podemos Aragón, Aragonés, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s) y Mixto, y el voto en contra del G.P. Popular. Estos artículos se aprueban por cuarenta y tres votos a favor y veintidós en contra.
Votación del artículo 13, que ha sido aprobado por la Comisión con el voto a favor de los de los GG.PP. Socialista, Podemos Aragón, Aragonés, y G.P. Mixto; el voto en contra del G.P. Popular y la abstención del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s). Este artículo resulta aprobado por treinta y nueve votos a favor, veintiuno en contra y cinco abstenciones.
Votación del artículo 46, que ha sido aprobado por la Comisión con el voto a favor de todos los GG.PP. y la abstención del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s). Este artículo se aprueba por cincuenta y nueve votos a favor y cinco abstenciones.
Votación del artículo 52, que ha sido aprobado por la Comisión con el voto a favor de los GG.PP. Socialista, Podemos Aragón, Aragonés, y G.P. Mixto; el voto en contra de los GG.PP. Popular y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s). El artículo 52 es aprobado por treinta y ocho votos a favor y veintiséis en contra.
Votación de la Exposición de Motivos aprobada con el voto a favor de todos los grupos parlamentarios y la abstención del G.P. Popular. La Exposición de Motivos se aprueba por cuarenta y cuatro votos a favor y veintiuna abstenciones.
Finalizada la votación, en turno de explicación de voto intervienen la Sra. Luquin Cabello, por la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida de Aragón (G.P. Mixto); la Sra. Martínez Romances, por la Agrupación Parlamentaria Chunta Aragonesista (G.P. Mixto); la Sra. Bella Rando, por el G.P. Podemos Aragón; la Sra. Zamora Mora, por el G.P. Socialista; y la Sra. Susín Gabarre, por el G.P. Popular.
A continuación, se pasa al cuarto punto del Orden del Día, el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Vivienda de Aragón.
En primer lugar, para la presentación del Proyecto de Ley por un miembro del Gobierno de Aragón, toma la palabra el Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, Sr. Soro Domingo.
A continuación, en turno de fijación de posiciones de los grupos parlamentarios intervienen sucesivamente el Sr. Briz Sánchez, por el G.P. Mixto; el Sr. Sansó Olmos, por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s); la Sra. Zapater Vera, por el G.P. Aragonés; el Sr. Gay Navarro, por el G.P. Podemos Aragón; el Sr. Sabés Turmo, por el G.P. Socialista; y el Sr. Campoy Monreal, por el G.P. Popular.
A continuación, se procede a la votación del Proyecto de Ley en su conjunto, resultando aprobado por treinta y nueve votos a favor y veinticinco en contra.
Finaliza este punto con la explicación de voto. Por el G.P. Mixto, el Sr. Briz Sánchez. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Sansó Olmos. Por el G.P. Aragonés, la Sra. Zapater Vera. Finalmente, por el G.P. Popular, el Sr. Campoy Monreal.
A continuación, se pasa al quinto punto del Orden del Día, constituido por la comparecencia de la Consejera de Economía, Industria y Empleo, a petición del G.P. Popular, para informar sobre la evolución y perspectivas del empleo y de la actividad económica en la Comunidad Autónoma, así como de las actuaciones previstas para dinamizar la actividad económica aragonesa.
En representación del G.P. Popular, interviene el Diputado, Sr. Oliván Bellosta.
Seguidamente, interviene la señora Consejera de Economía, Industria y Empleo para informar sobre el tema objeto de la comparecencia.
A continuación, se suceden sendos turnos de réplica y dúplica del señor Diputado y de la señora Consejera, respectivamente.
Seguidamente, intervienen los representantes de los demás grupos parlamentarios y agrupaciones parlamentarias. Por el G.P. Mixto, la Sra. Luquin Cabello. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Martínez Romero. Por el G.P. Aragonés, el Sr. Guerrero de la Fuente. Por el G.P. Podemos Aragón, el Sr. Sierra Barreras. Por el G.P. Socialista, la Sra. Soria Sarnago.
La comparecencia concluye con la respuesta de la Consejera de Economía, Industria y Empleo, Sra. Gastón Menal, a las cuestiones planteadas por las señoras y señores Diputados.
A continuación, se pasa al siguiente punto del Orden del Día, que lo constituye la comparecencia del Consejero de Presidencia, a petición del G.P. Popular, para explicar los avances en el desarrollo del Reglamento de la Ley 9/2017, de 19 de octubre, por la que se regulan los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos de Aragón.
En primer lugar, en representación del Grupo Parlamentario solicitante, interviene el Diputado, Sr. Ledesma Gelas.
A continuación, realiza su exposición el Consejero de Presidencia, Sr. Guillén Izquierdo.
Seguidamente, interviene de nuevo el Sr. Ledesma Gelas en turno de réplica, respondiéndole el Sr. Guillén Izquierdo en turno de dúplica.
Posteriormente, intervienen los representantes de los demás grupos parlamentarios. Por el G.P. Mixto, la Sra. Martínez Romances. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Domínguez Bujeda. Por el G.P. Aragonés, la Sra. Herrero Herrero. Por el G.P. Podemos Aragón, el Sr. Clavería Ibáñez. Por el G.P. Socialista, el Sr. Villagrasa Villagrasa.
Finaliza este punto con la respuesta del señor Consejero de Presidencia a las cuestiones planteadas por los las señoras y señores Diputados.
A continuación, se pasa al séptimo punto del Orden del Día, que lo constituye la comparecencia de la Consejera de Sanidad, a petición del G.P. Podemos Aragón, para informar sobre las acciones puestas en marcha por el Departamento de Sanidad en lo referente a la oferta de empleo público sanitario.
En primer lugar, en representación del Grupo Parlamentario solicitante, interviene la Diputada, Sra. Cabrera Gil.
Seguidamente, toma la palabra para informar sobre el tema objeto de la comparecencia la Consejera de Sanidad, Sra. Ventura Contreras.
A continuación, se suceden sendas intervenciones de réplica y dúplica de la señora Diputada y de la señora Consejera, respectivamente.
Posteriormente, intervienen los representantes de los demás grupos parlamentarios y agrupaciones parlamentarias para solicitar aclaraciones o formular preguntas sobre la información facilitada por la señora Consejera. Por el G.P. Mixto, la Sra. Luquin Cabello. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), la Sra. Gaspar Martínez. Por el G.P. Aragonés, la Sra. Zapater Vera. Por el G.P. Socialista, la Sra. Moratinos Gracia. Por el G.P. Popular, la Sra. Susín Gabarre.
La comparecencia concluye con la respuesta de la Consejera de Sanidad a las cuestiones planteadas por los grupos parlamentarios.
Cuando son las catorce horas y treinta y cinco minutos, la señora Presidenta suspende la sesión hasta las dieciséis horas.
Reanudada la sesión a las dieciséis horas y dos minutos, la señora Presidenta da paso al octavo punto del Orden del Día, que lo constituye el debate y votación de la Moción número 55/18, dimanante de Interpelación núm. 141/18, relativa a las políticas contra la siniestralidad laboral en Aragón, presentada por el G.P. Podemos Aragón
En primer lugar, para la presentación y defensa de la Moción, toma la palabra el Sr. Sierra Barreras.
A continuación, en defensa de las siete enmiendas presentas por el G.P. Socialista, toma la palabra la Sra. Soria Sarnago.
Seguidamente, intervienen los demás los grupos parlamentarios. Por el G.P. Mixto, la Sra. Luquin Cabello. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Martínez Romero. Por el G.P. Aragonés, el Sr. Guerrero de la Fuente. Por el G.P. Popular, la Sra. Serrat Moré.
Posteriormente, interviene el Sr. Sierra Barreras para fijar su posición en relación con las enmiendas presentadas. En este sentido, el señor Diputado manifiesta que acepta las enmiendas números 1, 2 y 5 y no así las números 6 y 7. Respecto a las enmiendas núms. 3 y 4 informa de que se ha alcanzado un acuerdo de texto transaccional, de manera que los apartados 1 y 2 de la segunda parte de la iniciativa en la que se insta al Gobierno de Aragón quedarían como sigue:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Poner en marcha de forma inmediata la Encuesta Aragonesa de Condiciones de Trabajo manteniendo al menos el esquema de la encuesta nacional que realiza el INSHT, con especificidades propias de nuestra Comunidad Autónoma, tal y como está recogido en la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017-2020 y en coordinación con el Consejo Aragonés de Seguridad Laboral.
2. Poner en marcha a la mayor brevedad posible el sistema de detección de enfermedades laborales a través de la red de los médicos centinela.»
Se somete a votación la Moción con las modificaciones expuestas, resultando aprobada por treinta y tres votos a favor, veinticinco en contra y cuatro abstenciones.
Finaliza este punto con la explicación de voto del Sr. Martínez Romero, por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s); el Sr. Sierra Barreras, por el G.P. Podemos Aragón; la Sra. Soria Sarnago, por el G.P. Socialista; y la Sra. Serrat Moré, por el G.P. Popular.
A continuación, se pasa al siguiente punto del Orden del Día, que lo constituye el debate y votación de la Proposición no de Ley número 250/18, sobre índice de referencia de préstamos hipotecarios, presentada por el G.P. Podemos Aragón.
En primer lugar, para la presentación y defensa de la Proposición no de ley por el G.P. Podemos Aragón, toma la palabra el Sr. Gay Navarro.
A continuación, procede la defensa de las enmiendas presentadas. La Sra. Vallés Cases interviene para defender la enmienda núm. 1, presentada por el G.P. Popular. El Sr. Pueyo García interviene para defender la enmienda núm. 2, presentada por el G.P. Socialista, planteando, además, una enmienda in voce en el sentido de sustituir la última frase de la iniciativa «y éstas sean resarcidas» por la siguiente: «y dar a conocer esta situación a los clientes que contrataron hipotecas con el IRPH.».
A continuación, intervienen el resto de los grupos parlamentarios. Por el G.P. Mixto, el sr. Briz Sánchez. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Martínez Romero. Por el G.P. Aragonés, el Sr. Guerrero de la Fuente, que solicita la votación separada.
A continuación, interviene de nuevo el Sr. Gay Navarro para fijar su posición en relación con las enmiendas presentadas. En este sentido, manifiesta que no acepta las enmiendas del G.P. Popular y, respecto a las enmiendas del G.P. Socialista, manifiesta que con las presentadas por escrito y la planteada in voce se ha elaborado un texto transaccional, de manera que el texto de la iniciativa quedaría de la forma siguiente:
«1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a impulsar las reformas legales necesarias para la derogación inmediata del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios en cualquiera de sus variedades para contratar préstamos hipotecarios.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a requerir a las entidades bancarias que trabajan en Aragón a realizar un registro de las personas o familias perjudicadas por el IRPH y dar a conocer esta situación a los clientes que contrataron hipotecas con el IRPH.»
Habiéndose aceptado la votación por separado, se somete a votación separada la iniciativa en los términos expuestos. El apartado 1 resulta aprobado por treinta y dos votos a favor y treinta abstenciones. El apartado 2 es aprobado por unanimidad.
En turno de explicación de voto intervienen el Sr. Gay Navarro, por el G.P. Podemos Aragón; el Sr. Pueyo García, por el G.P. Socialista; y la Sra. Vallés Cases, por el G.P. Popular.
A continuación, se pasa al debate y votación de la Proposición no de Ley número 320/18, sobre la despoblación en España, presentada por el G.P. Aragonés.
En primer lugar, para la presentación y defensa de la Proposición no de ley por el G.P. Aragonés, toma la palabra la Sra. Allué de Baro, quien anuncia que se ha alcanzado un texto transaccional, que ha sido facilitado a la Mesa de las Cortes.
A continuación, en defensa de la enmienda presentada por el G.P. Socialista, interviene el Sr. Sancho Íñiguez.
Seguidamente, intervienen los demás grupos parlamentarios. Por el G.P. Mixto, el Sr. Briz Sánchez. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Martínez Romero. Por el G.P. Podemos Aragón, la Sra. de Santos Loriente. Por el G.P. Popular, el Sr. Lafuente Belmonte.
Posteriormente, interviene la Sra. Allué de Baro para fijar posición respecto a la enmienda presentada, manifestando que se ha llegado a un acuerdo de texto transaccional, que conocen todos los Grupos Parlamentarios. El texto transaccional es el siguiente:
«Las Cortes de Aragón apoyan la Declaración Institucional conjunta de los Gobiernos de Aragón, Galicia, Asturias, La Rioja, Castilla-La Mancha y Castilla y León sobre la reforma del Sistema de Financiación Autonómica y de los Fondos de la política de Cohesión Europea, que se acordó en su reunión celebrada en Zaragoza el 10 de septiembre de 2018.
En este sentido, la Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a defender que en la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico que está diseñando el Gobierno de España se tengan en cuentan las variables recogidas en nuestro Estatuto de Autonomía, especialmente densidad de población, pérdida de población, envejecimiento y sobreenvejecimiento, que delimitan las singularidades de nuestra Comunidad Autónoma con el objetivo de incorporarse a las regiones en grave riesgo de despoblación.
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que, a su vez, inste al Gobierno de España a convocar con urgencia el Consejo de Política Fiscal y Financiera, de modo que, en el plazo de tres meses y tras los estudios correspondientes, pueda determinarse con suficiente certidumbre el coste de los servicios correspondientes a la España despoblada y, en particular, a Aragón, Galicia, Asturias, La Rioja, Castilla-León y Castilla la Mancha con trascendencia en la creación de un posible FONDO PARA LA DESPOBLACIÓN a tener en cuenta en el futuro modelo de FINANCIACIÓN AUTONÓMICA, tal y como se solicita en la Declaración Institucional de 10 de septiembre y en los acuerdos adoptados en el Foro de Regiones con Desafíos Demográficos, adoptándose al respecto en el Consejo el correspondiente ACUERDO irrevocable.
El Consejo de Política Fiscal y Financiera valorará si la despoblación, dispersión y envejecimiento son variables que nuestro país debe destacar en la dotación financiera de alguno de los FONDOS de la Unión Europea y en la creación incluso de un FONDO para la desertización y despoblación.»
Se somete a votación la iniciativa en los términos expuestos, resultando aprobada por unanimidad.
Finaliza este punto con la explicación de voto de la Sra. Allué de Baro, por el G.P. Aragonés; del Sr. Sancho Íñiguez, por el G.P. Socialista; y del Sr. Lafuente Belmonte, por el G.P. Popular.
En el undécimo punto del Orden del Día lo constituye el debate y votación de la Proposición no de Ley número 329/18, sobre la impunidad y el indulto a los encausados por el golpe separatista en Cataluña de los meses de septiembre y octubre de 2017, presentada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's).
En primer lugar, para la presentación y defensa de la Proposición no de ley interviene la Sra. Gaspar Martínez.
Seguidamente, interviene el resto de los grupos parlamentarios. Por el G.P. Mixto, la Sra. Martínez Romances. Por el G.P. Aragonés, la Sra. Herrero Herrero. Por el G.P. Podemos Aragón, la Sra. Díaz Calvo. Por el G.P. Socialista, el Sr. Villagrasa Villagrasa. Por el G.P. Popular, la Sra. Vaquero Periánez.
Posteriormente, la Sra. Herrero Herrero solicita la votación separada, no accediendo a la misma la Sra. Gaspar Martínez.
Se somete a votación la Proposición no de ley, que resulta aprobada por veintiséis votos a favor, dieciséis en contra y veinte abstenciones.
Finaliza este punto con la explicación de voto de la Sra. Gaspar Martínez, por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s); de la Sra. Herrero Herrero, por el G.P. Aragonés; de la Sra. Díaz Calvo, por el G.P. Podemos Aragón; del Sr. Villagrasa Villagrasa, por el G.P. Socialista; y de la Sra. Vaquero Periánez, por el G.P. Popular.
A continuación, se pasa al siguiente punto, en el que figura el debate y votación de la Proposición no de Ley número 345/18, sobre medidas relativas a los vehículos de motor diésel, así como las posibles afecciones en el sector de la automoción en Aragón, presentada por el G.P. Aragonés.
En primer lugar, para la presentación y defensa de la Proposición no de ley por el G.P. Aragonés interviene su Portavoz, Sr. Aliaga López, que anuncia que acepta las enmiendas presentadas por el G.P. Socialista y que modifica la iniciativa, en el sentido de suprimir el apartado 6.
A continuación, en defensa de las tres enmiendas presentadas por el G.P. Socialista toma la palabra la Sra. García Muñoz.
Seguidamente, interviene el resto de los grupos parlamentarios. Por el G.P. Mixto, el Sr. Briz Sánchez. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Martínez Romero. Por el G.P. Podemos Aragón, el Sr. Vicente Ocón, quien plantea una enmienda in voce en el sentido de suprimir el apartado 2 y, si no es aceptada, solicita la votación separada. Por el G.P. Popular, la Sra. Serrat Moré.
Posteriormente el Sr. Aliaga López se reitera en su planteamiento inicial respecto a las enmiendas del G.P. Socialista y la supresión del apartado 6 de la iniciativa y, respecto de la enmienda in voce planteada por el G.P. Podemos Aragón, manifiesta que no la acepta.
Se somete a votación la Proposición no de ley, resultando aprobada por cuarenta y seis votos a favor y quince abstenciones.
Finaliza este punto con la explicación de voto del Sr. Aliaga López, por el G.P. Aragonés; del Sr. Vicente Ocón, por el G.P. Podemos Aragón; y de la Sra. García Muñoz, por el G.P. Socialista.
Se pasa al decimotercer punto del Orden del Día, que lo constituye el debate y votación de la Proposición no de Ley número 358/18, sobre la creación de una Comisión Mixta Gobierno de Aragón-Cortes de Aragón para abordar la grave emergencia social desatada por el incremento de las víctimas mortales de accidentes de tráfico en las carreteras aragonesas, presentada por el G.P. Popular.
En primer lugar, para la presentación y defensa de la Proposición no de ley, toma la palabra el Diputado del G.P. Popular, Sr. Campoy Monreal.
A continuación en el turno de intervención de los grupos parlamentarios, toman sucesivamente la palabra el Sr. Briz Sánchez, por el G.P. Mixto; el Sr. Sansó Olmos, por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s); la Sra. Zapater Vera, por el G.P. Aragonés; la Sra. Prades Alquézar, por el G.P. Podemos Aragón; y el Sr. Sabés Turmo, por el G.P. Socialista.
Se somete votación la Proposición no de ley, resulta rechazada por veintiún votos a favor y treinta y seis en contra.
Finaliza este punto con la explicación de voto del Sr. Campoy Monreal, del G.P. Popular.
A continuación, se pasa al decimocuarto punto del Orden del Día, que lo constituye el debate y votación de la Proposición no de Ley número 362/18, sobre la apertura del centro situado en Arcos de las Salinas (Teruel) denominado «GALÁCTICA», presentada por el G.P. Popular.
En primer lugar, para la presentación y defensa de la iniciativa, toma la palabra el Diputado del G.P. Popular, Sr. Lafuente Belmonte.
Seguidamente, se procede a la defensa de las enmiendas presentadas. La Sra. Prades Alquézar defiende la enmienda núm. 1, del G.P. Podemos Aragón. La Sra. García Muñoz defiende la enmienda núm. 2, del G.P. Socialista.
A continuación, interviene el resto de los grupos parlamentarios. Por el G.P. Mixto, la Sra. Martínez Romances. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Domínguez Bujeda. Por el G.P. Aragonés, la Sra. Zapater Vera.
A continuación, interviene de nuevo el Sr. Lafuente Belmonte para fijar su posición en relación con las enmiendas presentadas, manifestando que no las acepta.
Se somete a votación la Proposición no de ley, resultando aprobada por unanimidad.
Finaliza este punto con la explicación de voto de la Sra. Prades Alquézar, por el G.P. Podemos Aragón; de la Sra. García Muñoz, por el G.P. Socialista; y del Sr. Lafuente Belmonte, por el G.P. Popular.
El siguiente punto del Orden del Día lo constituye el debate conjunto y votación separada de las siguientes Proposiciones no de Ley: Proposición no de Ley número 366/18, sobre la divulgación de la caza en Aragón, presentada por el G.P. Popular. Proposición no de Ley número 367/18, sobre el apoyo al sector de la caza y pesca, presentada por el G.P. Socialista.
En primer lugar, toma la palabra el Sr. Celma Escuín, del G.P. Popular para presentar la Proposición no de Ley número 366/18.
Seguidamente, el Sr. Sancho Íñiguez presenta la Proposición no de Ley 367/18 planteando, además, una enmienda in voce en el sentido de sustituir el punto quinto, por «Apostar porque el Gobierno de España, apoye la labor cinegética que realizan los cazadores y los pescadores.».
A continuación, intervienen el resto de los grupos parlamentarios. Por el G.P. Mixto, la Sra. Luquin Cabello. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Domínguez Bujeda. Por el G.P. Aragonés, la Sra. Herrero Herrero. Por el G.P. Podemos Aragón, la Sra. de Santos Loriente.
A continuación, interviene el Sr. Celma Escuín para manifestar que acepta la enmienda in voce planteada por el representante del G.P. Socialista.
Se somete a votación la Proposición no de Ley número 366/18, con la inclusión de la enmienda in voce, resultando aprobada por cuarenta y dos votos a favor, uno en contra y quince abstenciones.
Tras la votación de la Proposición no de Ley número 367/18, resulta aprobada por cuarenta y dos votos a favor, uno en contra y quince abstenciones.
Finaliza este punto con la explicación de voto de la Sra. Luquin Cabello, por el G.P. Mixto; de la Sra. de Santos Loriente, por el G.P. Podemos Aragón; del Sr. Sancho Íñiguez, por el G.P. Socialista; y del Sr. Celma Escuín, por el G.P. Popular.
Cuando son las veinte horas y cincuenta y cinco minutos, se suspende la sesión hasta el día siguiente.
El viernes, día 21 de diciembre, a las nueve horas y treinta y tres minutos la señora Presidenta reanuda la sesión, dando paso al bloque de preguntas formuladas al Presidente del Gobierno.
En el decimosexto punto del Orden del Día, la Pregunta núm. 1007/18, relativa a medidas urgentes a exigir al Presidente del Gobierno de España, ante la deriva del independentismo catalán, formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por el G.P. Popular.
Para formular la pregunta, toma la palabra el Sr. Beamonte Mesa, del G.P. Popular, a quien responde el Presidente del Gobierno de Aragón, Sr. Lambán Montañés.
Finaliza este punto con la réplica del Sr. Beamonte Mesa y la respuesta del Sr. Lambán Montañés.
El siguiente punto lo constituye la Pregunta núm. 1005/18, relativa a la lucha contra la corrupción en esta legislatura, formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por G.P. Podemos Aragón.
Tras la formulación de la pregunta por la portavoz del G.P. Podemos Aragón, Sra. Díaz Calvo, toma la palabra para responderle el Presidente del Gobierno de Aragón.
Seguidamente, se suceden sendos turnos de réplica y dúplica de la señora Diputada y del señor Presidente, respectivamente.
Se pasa al decimoctavo punto del Orden del Día, que lo constituye la Pregunta núm. 1008/18, relativa a la exposición «Siete Siglos Archivo de la Corona de Aragón 1318-2018», formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por el G.P. Aragonés.
En primer lugar, interviene para formular la pregunta el Portavoz del G.P. Aragonés, Sr. Aliaga López, respondiéndole a continuación el Presidente del Gobierno, Sr. Lambán Montañés.
A continuación, formula nuevas preguntas el Sr. Aliaga López, que responde el Sr. Lambán Montañés.
En el siguiente punto del Orden del Día lo constituye la Pregunta núm. 1006/18, relativa a la valoración sobre las últimas declaraciones del Gobierno de España, formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por el G.P. Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (C's).
Tras la formulación de la pregunta por la Sra. Gaspar Martínez, le responde el Presidente del Gobierno de Aragón.
Finaliza este punto con la réplica de la Sra. Gaspar Martínez y la respuesta del Sr. Lambán Montañés.
A continuación, se pasa al vigésimo punto del Orden del Día, en el que figura la Pregunta 1009/18, relativa a las actuaciones ante la empresa Enel-Endesa por el cierre de la central térmica de Andorra, formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por el G.P. Mixto.
Formulada la pregunta por la Sra. Luquin Cabello, toma la palabra para responderle el Presidente del Gobierno de Aragón, Sr. Lambán Montañés.
A continuación, formula nuevas pregunta la Sra. Luquin Cabello, que responde el señor Presidente del Gobierno.
Se pasa al siguiente del Orden del Día, que lo constituye la Interpelación número 152/18, relativa a la política general del Gobierno de Aragón en materia agraria y, en concreto, sobre la posición española en relación con la reforma de la Política Agraria Común (PAC), formulada al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad por el Diputado Sr. Celma Escuin, del G.P. Popular.
En primer lugar, para la exposición de la Interpelación, toma la palabra el Diputado, Sr. Celma Escuín.
Seguidamente, le responde el Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Sr. Olona Blasco.
Finaliza este punto con la réplica del Sr. Celma Escuín y la respuesta del Sr. Olona Blasco.
El en vigésimo segundo punto del Orden del Día figura la Interpelación número 69/18, relativa al acceso a la financiación de los trabajadores autónomos en Aragón, formulada a la Consejera de Economía, Industria y Empleo por el Diputado Sr. Sierra Barreras, del G.P. Podemos Aragón.
Tras la exposición de la Interpelación por el Sr. Sierra Barreras, toma la palabra para responderle la Consejera de Economía, Industria y Empleo, Sra. Gastón Menal.
A continuación, interviene en turno de réplica el Sr. Sierra Barreras, respondiéndole a continuación la Sra. Gastón Menal en turno de dúplica.
El siguiente punto del Orden del Día lo constituye la Interpelación número 120/18, relativa a la política general en materia de asistencia sanitaria, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Susín Gabarre, del G.P. Popular.
Para la exposición de la Interpelación toma la palabra la Sra. Susín Gabarre, a quien responde la Consejera de Sanidad, Sra. Ventura Contreras.
Seguidamente formula nuevas preguntas la Sra. Susín Gabarre en turno de réplica, respondiéndole la Sra. Ventura Contreras en turno de dúplica.
En el vigésimo cuarto punto del Orden del Día figura la Interpelación número 146/18, relativa a la política general del Gobierno de Aragón en materia de inversión en infraestructuras de transportes para el final de la legislatura y, en particular, en lo relativo a las infraestructuras de transporte aéreo de titularidad autonómica, formulada al Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda por el Diputado Sr. Sansó Olmos, del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's).
En primer lugar, expone la iniciativa el Diputado, Sr. Sansó Olmos, a quien responde el Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, Sr. Soro Domingo.
Finaliza este punto con la réplica del Sr. Sansó Olmos y la respuesta del Sr. Soro Domingo.
A continuación, se pasa al siguiente punto del Orden del Día, en el que figura la Interpelación número 153/18, relativa a la política general del Gobierno de Aragón en referencia a salud mental, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Cabrera Gil, del G.P. Podemos Aragón.
Tras la exposición de la Interpelación por la Sra. Cabrera Gil, toma la palabra para responderle la Consejera de Sanidad, Sra. Ventura Contreras.
Finaliza este punto con la intervención en turno de réplica de la Sra. Cabrera Gil y la respuesta de la señora Consejera de Sanidad.
Se pasa al vigésimo sexto punto del Orden del Día, en el que figura la Interpelación número 154/18, relativa a transporte sanitario, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Zapater Vera, del G.P. Aragonés.
En primer lugar, expone la Interpelación la Sra. Zapater Vera, respondiéndole a continuación la Consejera de Sanidad, Sra. Ventura Contreras.
A continuación, formula nuevas preguntas la Sra. Zapater Vera, que responde la Sra. Ventura Contreras.
Se pasa al vigésimo séptimo punto del Orden del Día, que lo constituye la Interpelación número 156/18, relativa a la política general sobre el juego y las apuestas, formulada al Consejero de Presidencia, por el G.P. Podemos Aragón.
Expuesta la iniciativa por el Sr. Gamarra Ezquerra, toma la palabra para responderle el Consejero de Presidencia, Sr. Guillén Izquierdo.
Finaliza este punto con la réplica del Sr. Gamarra Ezquerra y la respuesta del señor Consejero de Presidencia.
A continuación, se pasa al vigésimo octavo punto del Orden del Día, en el que figura la Pregunta número 868/18, relativa al centro de Margen Izquierda, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Cabrera Gil, del G.P. Podemos Aragón.
En primer lugar, formula la pregunta la Sra. Cabrera Gil, respondiéndole a continuación la señora Consejera de Sanidad.
A continuación, formula nuevas preguntas la Sra. Cabrera Gil, que responde la Consejera, Sra. Ventura Contreras.
El siguiente punto está constituido por la Pregunta número 994/18, relativa a la base operativa para la implementación de un vehículo UME en el Municipio de Campo, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Susín Gabarre, del G.P. Popular.
Para la formulación de la pregunta, toma la palabra la Sra. Susín Gabarre, respondiéndole a continuación la Consejera de Sanidad, Sra. Ventura Contreras.
Finaliza este punto con la intervención, en turno de réplica, de la Sra. Susín Gabarre y la respuesta de la señora Consejera de Sanidad, en turno de dúplica.
En el trigésimo punto del Orden del Día figura la Pregunta número 1003/18, relativa a sanidad y ortoprótesis, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Cabrera Gil, del G.P. Podemos Aragón.
Formulada la pregunta por la Sra. Cabrera Gil, toma la palabra la señora Consejera de Sanidad para responderle.
Seguidamente, se producen sendas intervenciones de la señora Diputada y de la señora Consejera en turnos de réplica y dúplica, respectivamente.
El siguiente punto del Orden del Día lo constituye la Pregunta número 914/18, relativa al posible uso conjunto civil y militar del aeródromo de Santa Cilia de Jaca, formulada al Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda por el Diputado Sr. Sansó Olmos, del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's).
En primer lugar, formula la pregunta el Sr. Sansó Olmos a quien responde el Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, Sr. Soro Domingo.
Finaliza este punto con la formulación de nuevas preguntas por el Sr. Sansó Olmos y la respuesta del Sr. Soro Domingo.
A continuación, se pasa al trigésimo segundo punto del Orden del Día, en el que figura la Pregunta número 975/18, relativa a convocatoria Arrus, formulada al Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda por la Diputada Sra. Zapater Vera, del G.P. Aragonés.
Formulada la pregunta por la Sra. Zapater Vera, toma la palabra para responderle el Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, Sr. Soro Domingo.
Seguidamente, interviene en turno de réplica la señora Diputada, respondiéndole el señor Consejero.
El siguiente punto del Orden del Día está constituido por la Pregunta número 965/18, relativa a la opinión que le merece la paralización del Proyecto de Ley de Renta Social Básica en las Cortes de Aragón, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada Sra. Marín Pérez, del G.P. Popular.
Tras la formulación de la pregunta por la Sra. Marín Pérez, toma la palabra para responderle la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Sra. Broto Cosculluela.
Finaliza este punto con la réplica de la Sra. Marín Pérez y la respuesta de la Sra. Broto Cosculluela.
Se pasa al trigésimo cuarto punto del Orden del Día, constituido por la Pregunta número 998/18, relativa al programa de Envejecimiento Activo, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada Sra. Marín Pérez, del G.P. Popular.
En primer lugar, formula la pregunta la Sra. Marín Pérez, respondiéndole a continuación la señora Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales.
Seguidamente, formula nuevas preguntas la Sra. Marín Pérez, que responde la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Sra. Broto Cosculluela.
A continuación, se pasa al siguiente punto del Orden del Día, constituido por la Pregunta número 1004/18, relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha para solucionar las quejas presentadas por los problemas de convivencia generados por un piso de menores tutelado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada Sra. Marín Pérez, del G.P. Popular.
Formulada la pregunta por la Sra. Marín Pérez, le responde la señora Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales.
A continuación, se suceden sendos turnos de réplica y dúplica de la señora Diputada y de la señora Consejera, respectivamente.
El trigésimo sexto punto del Orden del Día lo constituye la Pregunta número 971/18, relativa a la reforma de las instalaciones de hostelería del IES Miralbueno, formulada a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte por la Diputada Sra. Gaspar Martínez, del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's).
Tras la formulación de la pregunta por la Sra. Gaspar Martínez, toma la palabra para responderle la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Sra. Broto Cosculluela.
Finaliza este punto con la intervención en turno de réplica de la Sra. Gaspar Martínez y la respuesta de la Sra. Broto Cosculluela.
Se pasa al siguiente punto, en el que figura la Pregunta número 982/18, relativa a los informes solicitados para autorizar al Ayuntamiento de Zaragoza la concertación de tres operaciones de crédito en agosto de 2018, formulada al Consejero de Presidencia por el Diputado Sr. Lafuente Belmonte, del G.P. Popular.
Interviene en primer lugar para formular la pregunta el Sr. Lafuente Belmonte, a quien responde el Consejero de Presidencia, Sr. Guillén Izquierdo.
Seguidamente, formula nuevas preguntas el Sr. Lafuente Belmonte, respondiéndole el Sr. Guillén Izquierdo.
En el trigésimo cuarto punto del Orden del Día figura la Pregunta número 983/18, relativa al expediente incoado y que autorizó al Ayuntamiento de Zaragoza la concertación de tres operaciones de crédito en agosto de 2018, formulada al Consejero de Presidencia por el Diputado Sr. Lafuente Belmonte, del G.P. Popular.
Formulada la pregunta por el Sr. Lafuente Belmonte, toma la palabra para responderle el señor Consejero de Presidencia.
Finaliza este punto con la réplica del Sr. Lafuente Belmonte y la respuesta del Sr. Guillén Izquierdo.
A continuación, se pasa al último punto del Orden del Día, que lo constituye la Pregunta número 1002/18, relativa a la figura del coordinador de parentalidad, formulada al Consejero de Presidencia por la Diputada Sra. Herrero Herrero, del G.P. Aragonés.
Formulada la pregunta por la Sr. Herrero Herrero, toma la palabra para responderle el Consejero de Presidencia, Sr. Guillén Izquierdo.
Finaliza este punto con la réplica de la Sra. Herrero Herrero y la respuesta del Sr. Guillén Izquierdo.
Agotado el Orden del Día, y sin más asuntos que tratar, el señor Vicepresidente Primero felicita las navidades y el año nuevo y levanta la sesión cuando son las catorce horas y diez minutos.
La Secretaria Primera
JULIA VICENTE LAFUENTE
V.º B.º
La Presidenta
VIOLETA BARBA BORDERÍAS
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión celebrada los días 4 y 5 de diciembre de 2018.
2. Designación de un miembro del Consejo Social de la Universidad de Zaragoza en representación de las Cortes de Aragón.
3. Debate y votación del Dictamen de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales, sobre el Proyecto de Ley de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón.
4. Debate de totalidad del Proyecto de Ley de Vivienda de Aragón.
5. Comparecencia de la Consejera de Economía, Industria y Empleo, a petición del G.P. Popular, para informar sobre la evolución y perspectivas del empleo y de la actividad económica en la Comunidad Autónoma, así como de las actuaciones previstas para dinamizar la actividad económica aragonesa.
6. Comparecencia del Consejero de Presidencia, a petición del G.P. Popular, para explicar los avances en el desarrollo del Reglamento de la Ley 9/2017, de 19 de octubre, por la que se regulan los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos de Aragón.
7. Comparecencia de la Consejera de Sanidad, a petición del G.P. Podemos Aragón, para informar sobre las acciones puestas en marcha por el Departamento de Sanidad en lo referente a la oferta de empleo público sanitario.
8. Debate y votación de la Moción número 55/18, dimanante de Interpelación num. 141/18, relativa a las políticas contra la siniestralidad laboral en Aragón, presentada por el G.P. Podemos Aragón.
9. Debate y votación de la Proposición no de Ley número 250/18, sobre índice de referencia de préstamos hipotecarios, presentada por el G.P. Podemos Aragón.
10. Debate y votación de la Proposición no de Ley número 320/18, sobre la despoblación en España, presentada por el G.P. Aragonés.
11. Debate y votación de la Proposición no de Ley número 329/18, sobre la impunidad y el indulto a los encausados por el golpe separatista en Cataluña de los meses de septiembre y octubre de 2017, presentada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's).
12. Debate y votación de la Proposición no de Ley número 345/18, sobre medidas relativas a los vehículos de motor diésel, así como las posibles afecciones en el sector de la automoción en Aragón, presentada por el G.P. Aragonés.
13. Debate y votación de la Proposición no de Ley número 358/18, sobre la creación de una Comisión Mixta Gobierno de Aragón-Cortes de Aragón para abordar la grave emergencia social desatada por el incremento de las víctimas mortales de accidentes de tráfico en las carreteras aragonesas, presentada por el G.P. Popular.
14. Debate y votación de la Proposición no de Ley número 362/18, sobre la apertura del centro situado en Arcos de las Salinas (Teruel) denominado «GALÁCTICA», presentada por el G.P. Popular.
15. Debate conjunto y votación separada de las siguientes Proposiciones no de Ley:
— Debate y votación de la Proposición no de Ley número 366/18, sobre la divulgación de la caza en Aragón, presentada por el G.P. Popular.
— Debate y votación de la Proposición no de Ley número 367/18, sobre el apoyo al sector de la caza y pesca, presentada por el G.P. Socialista.
VIERNES
16. Pregunta núm. 1007/18, relativa a medidas urgentes a exigir al Presidente del Gobierno de España, ante la deriva del independentismo catalán, formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por el G.P. Popular.
17. Pregunta núm. 1005/18, relativa a la lucha contra la corrupción en esta legislatura, formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por G.P. Podemos Aragón.
18. Pregunta núm. 1008/18, relativa a la exposición «Siete Siglos Archivo de la Corona de Aragón 1318-2018», formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por el G.P. Aragonés.
19. Pregunta núm. 1006/18, relativa a la valoración sobre las últimas declaraciones del Gobierno de España, formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por el G.P. Ciudadanos Partido de la Ciudadanía (C's).
20. Pregunta 1009/18, relativa a las actuaciones ante la empresa Enel-Endesa por el cierre de la central térmica de Andorra, formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por el G.P. Mixto.
21. Interpelación número 69/18, relativa al acceso a la financiación de los trabajadores autónomos en Aragón, formulada a la Consejera de Economía, Industria y Empleo por el Diputado Sr. Sierra Barreras, del G.P. Podemos Aragón.
22. Interpelación número 120/18, relativa a la política general en materia de asistencia sanitaria, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Susín Gabarre, del G.P. Popular.
23. Interpelación número 146/18, relativa a la política general del Gobierno de Aragón en materia de inversión en infraestructuras de transportes para el final de la legislatura y, en particular, en lo relativo a las infraestructuras de transporte aéreo de titularidad autonómica, formulada al Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda por el Diputado Sr. Sansó Olmos, del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's).
24. Interpelación número 152/18, relativa a la política general del Gobierno de Aragón en materia agraria y, en concreto, sobre la posición española en relación con la reforma de la Política Agraria Común (PAC), formulada al Gobierno de Aragón por el Diputado Sr. Celma Escuin, del G.P. Popular.
25. Interpelación número 153/18, relativa a la política general del Gobierno de Aragón en referencia a salud mental, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Cabrera Gil, del G.P. Podemos Aragón.
26. Interpelación número 154/18, relativa a transporte sanitario, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Zapater Vera, del G.P. Aragonés.
27. Interpelación número 156/18, relativa a la política general sobre el juego y las apuestas, formulada al Consejero de Presidencia, el G.P. Podemos Aragón.
28. Pregunta número 868/18, relativa al centro de Margen Izquierda, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Cabrera Gil, del G.P. Podemos Aragón.
29. Pregunta número 994/18, relativa a la base operativa para la implementación de un vehículo UME en el Municipio de Campo, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Susín Gabarre, del G.P. Popular.
30. Pregunta número 1003/18, relativa a sanidad y ortoprótesis, formulada a la Consejera de Sanidad por la Diputada Sra. Cabrera Gil, del G.P. Podemos Aragón.
31. Pregunta número 914/18, relativa al posible uso conjunto civil y militar del aeródromo de Santa Cilia de Jaca, formulada al Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda por el Diputado Sr. Sansó Olmos, del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's).
32. Pregunta número 975/18, relativa a convocatoria Arrus, formulada al Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda por la Diputada Sra. Zapater Vera, del G.P. Aragonés.
33. Pregunta número 965/18, relativa a la opinión que le merece la paralización del Proyecto de Ley de Renta Social Básica en las Cortes de Aragón, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada Sra. Marín Pérez, del G.P. Popular.
34. Pregunta número 998/18, relativa al programa de Envejecimiento Activo, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada Sra. Marín Pérez, del G.P. Popular.
35. Pregunta número 1004/18, relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha para solucionar las quejas presentadas por los problemas de convivencia generados por un piso de menores tutelado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada Sra. Marín Pérez, del G.P. Popular.
36. Pregunta número 971/18, relativa a la reforma de las instalaciones de hostelería del IES Miralbueno, formulada a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte por la Diputada Sra. Gaspar Martinez, del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's).
37. Pregunta número 982/18, relativa a los informes solicitados para autorizar al Ayuntamiento de Zaragoza la concertación de tres operaciones de crédito en agosto de 2018, formulada al Consejero de Presidencia por el Diputado Sr. Lafuente Belmonte, del G.P. Popular.
38. Pregunta número 983/18, relativa al expediente incoado y que autorizó al Ayuntamiento de Zaragoza la concertación de tres operaciones de crédito en agosto de 2018, formulada al Consejero de Presidencia por el Diputado Sr. Lafuente Belmonte, del G.P. Popular.
39. Pregunta número 1002/18, relativa a la figura del coordinador de parentalidad, formulada al Consejero de Presidencia por la Diputada Sra. Herrero Herrero, del G.P. Aragonés.