Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Textos en tramitación - Proposiciones no de Ley - Para su tramitación en Pleno

Proposición no de Ley núm. 104/01, sobre la carretera de Benasque a Cerler.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:122 (V Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 6 de abril de 2001, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 104/01, presentada por el G.P. Popular, sobre la carretera de Benasque a Cerler, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 6 de abril de 2001.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ MARÍA MUR BERNAD


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Gustavo Alcalde Sánchez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la carretera Benasque a Cerler, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

A principios de los años sesenta, cuando el automóvil se empezó a imponer como medio de transporte, las localidades que hasta esos momentos estaban unidas por caminos aspiraron lógicamente a disponer de accesos que permitieran el uso de vehículos de tracción motor. Este es el caso de la localidad altoaragonesa de Cerler, cuya vía de comunicación con Benasque, municipio al que pertenece, era exclusivamente un camino de herradura.

Ante las dificultades por parte de las Administraciones públicas de aquella época para abordar la transformación de esta vía de comunicación entre dichas localidades, el Ayuntamiento de Benasque adoptó por su cuenta, y a pesar de sus escasos medios, la decisión de construir la actual carretera de 4 Km. que une Benasque con Cerler, salvando un desnivel de 400 metros.

Con los medios limitados de entonces y con un recorrido lleno de dificultades orográficas se construyó un camino vecinal que cubriera las necesidades de comunicación entre estas dos localidades, facilitando con ello sus actividades agrícolas y ganaderas, pero muy lejos de las demandas que reclamarían los usuarios de una futura estación invernal impensable por aquellos años sesenta.

La instalación de esta estación de esquí en las cercanías de Cerler, cuyo nombre ha adoptado, ha transformado radicalmente la actividad socioeconómica tanto del Valle de Benasque como de toda la zona de influencia.

De esto modo, una carretera que se construyó hace 40 años con gran esfuerzo económico del Ayuntamiento de Benasque y para satisfacer las específicas demandas de tráfico rodado de entonces se ha convertido, en la actualidad, en una vía de comunicación que difícilmente puede asumir el tráfico de miles de vehículos que se dirigen a las magníficas instalaciones de la estación de esquí más alta del Pirineo aragonés.

El Ayuntamiento de Benasque, titular actualmente de esta carretera, se responsabiliza en este momento de su viabilidad y mantenimiento, en especial en la época invernal, con un gran esfuerzo de medios humanos, económicos y materiales. Sin embargo, la adaptación de esta carretera a las demandas crecientes del tráfico rodado que se dirigen a esta infraestructura deportiva y turística no puede ser abordada por este Ayuntamiento por superar sus recursos disponibles. Sus condiciones de idoneidad y seguridad actuales no están en consonancia con la afluencia masiva de visitantes que desean disfrutar y practicar de los deportes de montaña, siendo éste un motor indiscutible de la economía de la comarca y, por tanto, un elemento básico de la política económica y demográfica aragonesa.

Porque las circunstancias y los motivos por las que el Ayuntamiento de Benasque construyó esta infraestructura de comunicación son totalmente diferentes a las actuales y porque el desarrollo económico del Valle de Benasque depende principalmente de la existencia de la estación de esquí de Cerler, y por tanto de su fácil acceso, el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que asuma la titularidad de la carretera de acceso a la estación de esquí de Cerler, construida en su día por el Ayuntamiento de Benasque, por tratarse de una vía de comunicación cuyo tráfico rodado sobrepasa con gran diferencia las predicciones iniciales de un camino vecinal de titularidad municipal.

2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que redacte y ejecute el correspondiente proyecto de mejora de dicha carretera de acuerdo con las necesidades de seguridad y viabilidad que actualmente reclama su intenso tráfico rodado.

Zaragoza, 30 de marzo de 2001.


El Portavoz

GUSTAVO ALCALDE SÁNCHEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664