PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 16 de marzo de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 138/16, sobre la conservación del Cinema Elíseos, presentada por los GG.PP. Podemos Aragón y Mixto, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 16 de marzo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, y Patricia Luquin, portavoz adjunta del Grupo Mixto, Izquierda Unida, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre la conservación del Cinema Elíseos, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Cinema Elíseos es un Bien Catalogado por el Gobierno de Aragón desde 2009, una verdadera joya arquitectónica construida en 1994 y es el último cine clásico existente de Zaragoza y Aragón.
Su actual protección jurídica, tal y como viene definida en la Orden de 24 de marzo de 2009, emitida por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón (publicada en el Boletín Oficial de Aragón el 17 de abril de 2009), pudiera no impedir un cambio de uso diferente del cultural y con ello la desaparición como tal sala de cine.
Tampoco está claro que una declaración del mismo como Bien de Interés Cultural lo impediría, aunque sí establecería un notable incremento en su protección donde se podrían designar muchos más elementos arquitectónicos que los actuales, en incluso se podría obtener una declaración de bien inmaterial, lo que definitivamente descartaría el cambio de uso.
Se da la circunstancia que el anterior propietario no comunicó, como establece el artículo 53.1 de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés, al Departamento responsable de Patrimonio Cultural indicando precio y condiciones en que se proponga realizar la enajenación, por lo que, con arreglo a lo establecido en el artículo 53.3 del mismo cuerpo legal, se apertura un plazo de seis meses para poder ejercer el retracto contando desde la fecha en que se tenga conocimiento fehaciente de la enajenación, lo cual ocurrió, mediante comunicación realizada por la vendedora el pasado 19 de octubre de 2015.
Estamos por tanto dentro de este plazo y el ejercicio de dicho retracto y el destino posterior a la actividad cultural que le es propia para disfrute de toda la ciudadanía, impediría la desaparición del cine, no deseada por nadie, y apoyada por colectivos sociales y culturales de todo tipo de notoria y trascendental relevancia.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Estudiar fórmulas para preservar el Cinema Elíseos como Patrimonio Cultural y con el valor añadido de ser uno de los pocos cines de mediados del s. XX conservados en Zaragoza que no ha sufrido transformaciones.
2. Agotar todas las formulas a disposición del Gobierno de Aragón para ejercer el derecho de retracto.
3. Estudiar las posibilidades de un uso ciudadano y escaparate cultural del Gobierno de Aragón: una futura Filmoteca de Aragón, Museo de Historia del Cine Aragonés, actividades multiculturales relacionadas con la música, la danza, exposiciones de escultura, pintura, etc.
Zaragoza, a 14 de marzo de 2016.
La Portavoz del G.P. Podemos Aragón
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO
La Portavoz Adjunta del G.P. Mixto
PATRICIA LUQUIN CABELLO