PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 11 de enero de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 3/12, sobre la eliminación de la financiación de infraestructuras en compensación del cese de actividad de la minería del carbón, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 11 de enero de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Adolfo Barrena Salces, Portavoz del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la eliminación de la financiación de infraestructuras en compensación del cese de actividad de la minería del carbón, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Consejo de Ministros celebrado el viernes 30 de diciembre ha aprobado un Real Decreto Ley de medidas urgentes de orden económico y social, y de corrección del déficit público por el que se reduce el gasto en una cuantía aproximada de 8.900 millones de euros.
Según el Gobierno, este esfuerzo responde a un nuevo cálculo de previsión de déficit del conjunto de las Administraciones Públicas, que se sitúa alrededor del 8 por 100 según los últimos informes facilitados por la Intervención General del Estado.
Entre los nuevos sacrificios aparece en el apartado de Medidas de Reducción del Gasto la «Eliminación de la financiación de infraestructuras en compensación del cese de actividad de la minería del carbón».
Sin duda, esta medida supone un duro mazazo a la provincial de Teruel, que es una de las beneficiarias del Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006-2012 (Plan del Carbón), aprobado por el Gobierno del Estado en el marco del proceso de reconversión de la minería del carbón y que ha representado un impulso relevante al desarrollo económico y social de las comarcas mineras aragonesas.
Este hecho supone por parte del Gobierno Estatal el incumplimiento unilateral del Plan del Carbón, además de recurrir a prácticas poco democráticas al no dar explicación alguna ni a los agentes económicos y sociales, ni a la ciudadanía de los municipios afectados por esta decisión.
Ante el desconocimiento de las infraestructuras afectadas, cantidad económica que suponen y alcance y repercusión de este acuerdo adoptado, se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a alcanzar un acuerdo con el Gobierno del Estado para recuperar la financiación de las infraestructuras aprobadas en compensación del cese de actividad de la minería del carbón.
Zaragoza, a 3 de enero de 2012.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES