Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 94/11-VIII, sobre un Plan de Actividad Industrial de la Automoción.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:17 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 26 de octubre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 94/11-VIII, sobre un Plan de Actividad Industrial de la Automoción, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 26 de octubre de 2011.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a un Plan de Actividad Industrial de la Automoción, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La primera gran empresa aragonesa General Motors España, que es la gran locomotora del sector industrial, de la exportación y el empleo de Aragón acaba de aprobar con acuerdo entre empresa y comité, un Expediente de Regulación de Empleo de carácter suspensivo, por baja de producción de 62 días para los años 2011 y 2012.

Este ERE coyuntural para ajustar la producción a la demanda afectará en cadena a todo el sector productivo de la automoción aragonesa, pero muy especialmente a las empresas auxiliares más dependientes de la factoría aragonesa de General Motors, que emplean a más de cinco mil trabajadores.

Algunas de éstas habían iniciado expedientes de regulación de empleo y existen pocas perspectivas halagüeñas respecto a cómo afectará en cadena y sobre la posible extensión y características de nuevos expedientes de regulación de empleo para otras empresas auxiliares.

En consecuencia nos referimos al riesgo existente de afectar a miles de puestos de trabajo de todo el sector productivo de la automoción aragonesa como consecuencia de las expectativas de baja producción en el sector de la fabricación de automóviles. De otra parte esta industria tanto en términos globales como de Aragón está sumergida en una etapa de cambios estructurales en la oferta que se combina con esta baja demanda y predicciones productivas negativas derivadas de la crisis económica y financiera. Es por todo ello que presentamos la que sigue


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que, antes de la finalización del primer cuatrimestre de 2012, elabore y ponga en ejecución un Plan de Actividad Industrial y de recolocación-reciclaje del sector productivo de la automoción de Aragón, en situación de crisis por pérdida o afección de puestos de trabajo, que incluya apoyos diversos y acciones promocionales de empleo, incorporando también formación en I+D+i. Entre otras, contendrá expresamente a las empresas auxiliares afectadas por el expediente de regulación de empleo último de General Motors en su factoría de Figueruelas.

Zaragoza, 24 de octubre de 2011.


El Portavoz del G.P. Socialista

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664