PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los Grupos Parlamentarios Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s) y Popular a la Proposición no de Ley núm. 9/19, sobre el refuerzo y la puesta en valor de las medidas contempladas en el Pacto de Estado en materia de violencia de género, publicada en el BOCA núm. 310, de 21 de enero de 2019, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 6 de febrero de 2019.
La Presidenta de las Cortes
VIOLETA BARBA BORDERÍAS
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Desirée Pescador Salueña, Diputada del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 9/19, sobre el refuerzo y la puesta en valor de las medidas contempladas en el Pacto de Estado en materia de violencia de género.
ENMIENDA DE ADICIÓN
Se añade un punto nuevo 7:
«7. Instar al Gobierno de Aragón:
a) A remitir a las Comisiones de Seguimiento del Pacto de Estado contra la violencia de género tanto del Congreso de los Diputados como del Senado, al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y al Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, toda la información relativa a la justificación, la puesta en marcha y evaluación de los programas o proyectos derivados de dicho Pacto. Esta documentación deberá hacerse pública por parte de la administración responsable.
b) A estipular una serie de condiciones preceptivas y obligatorias a la hora de renovar o prolongar fondos en el marco de este Pacto, entre las cuales se incluya la valoración de la eficiencia de las medidas puestas en práctica. Ninguna organización o departamento público, podrá acceder a nueves fondos si no existe informe de evaluación correspondiente a los programas o proyectos realizados previamente.»
MOTIVACIÓN
Por considerarlo conveniente.
Zaragoza, 4 de febrero de 2019.
La Diputada
DESIRÉE PESCADOR SALUEÑA
V.º B.º
La Portavoz
SUSANA GASPAR MARTÍNEZ
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 9/19, sobre el refuerzo y la puesta en valor de las medidas contempladas en el Pacto de Estado en materia de violencia de género.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Modificar el punto 4, quedando redactado de la siguiente manera:
«4. En este sentido, rechazar la adopción de cualquier tipo de medidas que planteen la supresión o reducción de las medidas de protección de las mujeres víctimas de violencia de género, así como las que vayan en contra de lo acordado en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género o en el Dictamen de la Comisión Especial de Estudio sobre las políticas y recursos necesarios para acabar con la violencia de género en Aragón.
De igual forma, instar al Gobierno de Aragón y al Gobierno de España para que de forma inmediata, impulsen y pongan en marcha las medidas que se contienen en los anteriores documentos, con presupuesto suficiente para lograr su debido cumplimiento.»
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más oportuno.
Zaragoza, 5 de febrero de 2019.
La Portavoz
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIÁNEZ