Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Pregunta núm. 829/14, relativa a las medidas, controles y sanciones para el cumplimiento de la Ley 11/2013, de 19 de marzo, de protección animal.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:257 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 2 de septiembre de 2014, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 829/14, relativa a las medidas, controles y sanciones para el cumplimiento de la Ley 11/2013, de 19 de marzo, de protección animal, formulada al Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por el Diputado del G.P. de Izquierda Unida de Aragón Sr. Aso Solans, para su respuesta escrita.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 2 de septiembre de 2014.

El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA

    A LA MESA DE LAS CORTES:

    Miguel Aso Solans, Diputado del Grupo Parlamentario Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a las medidas, controles y sanciones para el cumplimiento de la Ley 11/2003 de 19 de marzo de protección animal.


    ANTECEDENTES

    La Ley 11/2003, de 19 de marzo, de protección animal en la Comunidad Autónoma de Aragón, establece en su artículo 32 que se prohíbe la «utilización de animales en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades que impliquen crueldad, maltrato, sufrimiento, tratar de modo antinatural o contrario a sus necesidades fisiológicas y etológicas, la muerte de los mismos o la realización de actos que puedan herir la sensibilidad de los espectadores».

    Pese a esta normativa, suele ser habitual que en diferentes localidades se sigan utilizando animales en diferentes espectáculos en los que de una u otra manera se utilizan animales, con un trato cuanto menos antinatural y contrario a las necesidades fisiológicas y etológicas. Así por ejemplo, en la localidad de Binaced (Huesca), según anuncia su programa de fiestas, el próximo domingo 27 de julio a las 8 de la mañana, se organiza una «Gran Burrada con almuerzo», en donde los burros presentes en el evento, pudieran ser objeto de trato que vulnere la legislación.

    Por todo lo cual se presenta la siguiente


    PREGUNTA

    ¿Qué medidas de control arbitra el Gobierno de Aragón, para evitar que en fiestas populares se vulnere la Ley 11/2003 de Protección Animal de Aragón?

    ¿Qué controles veterinarios sobre los animales o sobre el espectáculo «Gran burrada» organizado en Binaced, ha adoptado el Gobierno de Aragón, al objeto de que se respete la normativa aragonesa de protección animal?

    ¿Cuántas sanciones ha finalizado el Gobierno de Aragón en esta legislatura, por incumplimiento de esta normativa, como consecuencia del uso de animales domésticos en fiestas populares?

    Zaragoza, a 23 de julio de 2014.

El Diputado

MIGUEL ASO SOLANS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664