Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 376/12, sobre un plan específico para hacer frente al creciente éxodo de jóvenes aragoneses y aragonesas.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:99 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 14 de noviembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 376/12, sobre un plan específico para hacer frente al creciente éxodo de jóvenes aragoneses y aragonesas, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 14 de noviembre de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre un plan específico para hacer frente al creciente éxodo de jóvenes aragoneses y aragonesas, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Ley 3/2007, de 21 de marzo, de Juventud de Aragón, tiene como objeto «establecer el marco normativo y competencial que regule y garantice, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, el desarrollo de las políticas, programas, servicios y actividades promovidos y organizados en favor de la juventud por las distintas personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, con el fin de proteger y facilitar el ejercicio por las personas jóvenes de sus derechos, fomentar su participación activa en el desarrollo político, social, económico y cultural de la sociedad y generar las condiciones que posibiliten su emancipación e integración social».

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en Aragón hemos perdido más de 12.000 jóvenes, de entre 20 y 34 años, en los últimos 12 meses, entre octubre de 2011 y octubre de 2012. El éxodo supone un descenso del 5% de jóvenes aragoneses en esta franja de edad. Hace un año, el mismo Instituto auguraba para esta Comunidad Autónoma la pérdida de un 10% de sus jóvenes en 10 años, pero el ritmo del éxodo juvenil se ha incrementado un 50% es este último año, hasta el punto de que se estarían marchando de Aragón más de 1.000 al mes.

Entendemos que la búsqueda voluntaria de oportunidades en el extranjero, que siempre ha existido, puede ser muy positiva, pero no así la emigración impuesta por unas condiciones económicas y laborales que impiden obtener recursos para sobrevivir y construir un proyecto de vida autónomo. En el momento actual, se ha demostrado que las medidas económicas, laborales y sociales adoptadas no están procurando condiciones adecuadas para la creación de un empleo estable y de calidad, ni permiten expectativas suficientes para la emancipación y la integración social de una franja de edad de población que, en Aragón, cuenta con una tasa de paro del 44,23 %, según la última Encuesta de Población Activa (EPA).

Dentro del grupo de jóvenes que están decidiendo marcharse de Aragón para buscarse un futuro que no encuentran en su tierra, hay personas con una elevada formación y preparación, y su partida conlleva un serio problema demográfico, intelectual, social y político para el país. Al drama personal y familiar que se vive en muchos casos, es necesario añadir el colectivo, puesto que todas las comarcas aragonesas pierden un capital de talento fundamental de cara al futuro y vida para nuestras ciudades y nuestros pueblos.

Por todo lo anterior, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón, conscientes de las graves consecuencias que puede tener para esta Comunidad el creciente éxodo de jóvenes aragoneses y aragonesas que no encuentran expectativas de futuro en su tierra, instan al Gobierno de Aragón a evitar la pérdida de talento y de capital humano que conlleva dicha emigración mediante un plan de urgencia con medidas de choque, transversal y adaptado a las necesidades actuales de formación, protección social, empleabilidad y desarrollo personal.

En el Palacio de la Aljafería, a 7 de noviembre de 2012.


La Portavoz

NIEVES IBEAS VUELTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664