Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Educación, Cultura y Deporte a la Interpelación núm. 46/20, relativa a la política general del Gobierno de Aragón en relación con las medidas adoptadas con motivo del COVID-19 (BOCA 52, de 29 de abril de 2020).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:74 (X Legislatura) PDF

El sistema educativo aragonés debió adaptarse de forma inmediata a las circunstancias excepcionales derivadas de la alerta sanitaria por COVID-19. Para continuar prestando la atención educativa al alumnado de todas las enseñanzas no universitarias, se puso en marcha un sistema complementario de educación a distancia.

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte es consciente de que la educación a distancia no es sustitutiva de la educación presencial, que debe cumplir una función no solamente académica sino también de socialización, de inclusión y de equidad. El Departamento entiende que el modelo presencial debe ser el modelo básico de atención educativa, utilizándose el modelo a distancia únicamente para determinados tipos de enseñanza y alumnado, o en situaciones de excepcionalidad.
El objetivo principal del Departamento de Educación, Cultura y Deporte en relación con el COVID-19 es que la suspensión de la actividad presencial en los centros educativos no sea motivo de discriminación entre el alumnado. Dicho Departamento es consciente de la existencia de una brecha en el alumnado, no únicamente digital, sino social, que debe paliarse. Por ello, lleva trabajando desde el inicio de la alerta sanitaria en tres líneas básicas:
1. Plan de refuerzo pedagógico
2. Orden de 30 de junio de 2020, del Consejero de Educación, Cultura y Deporte por la que se dictan las instrucciones necesarias para el cumplimiento de las medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y el marco general del Plan de Contingencia en el ámbito educativo.
En esta orden se describen tres posibles escenarios de inicio y desarrollo del curso 2020-2021, en los que deben situarse los centros educativos dependiendo de la situación sanitaria en cada momento, estando preparados para la transición entre los tres escenarios atendiendo a la evolución de esta situación y las disposiciones al respecto de las autoridades sanitarias.
3. Plan de digitalización y formación.
Medidas concretas aplicadas para garantizar la atención educativa a distancia:
El Gobierno de Aragón ha llevado a cabo desde el inicio de la alerta sanitaria un estudio de la disponibilidad por parte del alumnado aragonés de los medios técnicos para el correcto seguimiento de la atención educativa a distancia, así como de las respuestas habilitadas desde los centros educativos ante la necesidad urgente de reacción por parte del sistema educativo.
Para que todo el alumnado dispusiera de los medios necesarios para seguir el sistema de educación a distancia se han puesto en marcha distintas actuaciones durante el último trimestre del curso escolar 2019-2020:
— Disponibilidad de dispositivos electrónicos y otros elementos necesarios para la conectividad al alumnado que lo necesitara. Para ello, se han establecido los oportunos mecanismos de colaboración con otros Departamentos y organismos del Gobierno de Aragón, así como con entidades, instituciones y empresas colaboradoras.
— Procedimiento para el acceso a material didáctico en papel. Se han estudiado los casos en los que la medida más efectiva para la atención educativa es la preparación de material didáctico en papel. Se ha gestionado dicha entrega por cada centro educativo, con la colaboración de Ayuntamientos y otras entidades, instituciones o Departamentos del Gobierno de Aragón.
— Formación online para el profesorado para el uso de las tecnologías en los aprendizajes (1.800 profesores y profesoras formados en los cursos ofertados por CATEDU en convocatoria extraordinaria y en convocatoria de verano 2020) y asesoramiento online para el correcto uso de plataformas digitales y recursos web. Durante el próximo curso 2020-2021 se va a hacer hincapié en la información y comunicación no sólo al profesorado, sino a toda la comunidad educativa (incluyendo familias y alumnado) en distintos aspectos:
Formación online para el uso de tecnologías en los aprendizajes.
Formación en atención socio-emocional.
Formación en prevención de riesgos.
— El Departamento ha lanzado la plataforma Aeducar, plataforma digital propia, para los centros que deseen utilizarla para la educación a distancia.
Con el ánimo de mantener una línea de trabajo unificada en el sistema educativo aragonés, respetando tanto la autonomía organizativa de los centros como las características y necesidades del alumnado el Departamento de Educación, Cultura y Deporte publicó con fecha 13 de marzo de 2020 el documento «Medidas referidas al nuevo modelo de organización y funcionamiento de los centros educativos derivados del COVID-19», en cuyo anexo I «Atención pedagógica al alumnado», se incluyeron medidas iniciales aplicables al proceso de enseñanza-aprendizaje en el marco de la nueva situación.
Estas medidas se complementaron con nuevas medidas publicadas del 30 de marzo de 2020.
Los principios que inspiran estas medidas son los mismos en los que se basa el sistema educativo aragonés: inclusión, igualdad de oportunidades y participación.
Con fecha 29 de abril, se publica la Orden ECD/357/2020 por la que se establecen las directrices de actuación para el desarrollo del tercer trimestre del curso escolar 2019/2020 y la flexibilización de los procesos de evaluación en los diferentes niveles y regímenes de enseñanza.
Las líneas generales de actuación del Departamento de Educación en relación con el sistema de educación a distancia, recogidos en la Orden citada, son las siguientes:
a) Cuidado de la salud de las personas, como principio fundamental en el que se basa toda actuación de la administración en este contexto de alerta sanitaria, también en materia educativa.
b) Mantenimiento de la duración del curso escolar y adaptación de la actividad lectiva a las circunstancias, por lo que se continúa atendiendo al alumnado mediante la educación a distancia, y, por tanto, con el desarrollo de la actividad educativa en los términos en que se viene realizando desde la suspensión de la actividad lectiva presencial.
c) Flexibilización del currículo y de las programaciones didácticas, con la finalidad de que el alumnado alcance las competencias básicas, para lo que se seleccionarán los contenidos mínimos programados, poniendo especial atención en el alumnado que presente mayores dificultades en el aprendizaje.
d) Adaptación de la evaluación, promoción y titulación. La evaluación del alumnado tiene un carácter diagnóstico, debiendo recoger en los informes de evaluación final el grado de adquisición de las competencias básicas alcanzadas y las que sea necesario recuperar. Con carácter general, el alumnado promocionará de curso.
e) Preparación del próximo curso 2020/2021 mediante la elaboración de un Plan de Refuerzo pedagógico el curso 2020/2021, basado en los informes de evaluación, con la finalidad de adquirir las competencias básicas que no se hayan alcanzado en el presente curso escolar

Zaragoza, 31 de agosto de 2020.

El Consejero de Educación,
Cultura y Deporte
FELIPE FACI LÁZARO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664