A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José Luis Soro Domingo, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al patrimonio cultural aragonés conservado en la Biblioteca Nacional de España, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Biblioteca Nacional de España conserva en sus fondos patrimoniales documentos que forman parte del patrimonio bibliográfico, documental e histórico de Aragón.
Uno de los ejemplos más recientes, adquirido por la Biblioteca Nacional en agosto de 2013, ha sido el primer libro impreso por la zaragozana Juana Millán, publicado en 1537. Millán es también es la segunda mujer que firma un producto de imprenta en la Península y la primera que lo hace con su propio nombre. Según la propia Biblioteca Nacional, «su adquisición es una significativa contribución al conocimiento de la historia del libro hispano en el siglo XVI y, más en concreto, del papel desempeñado por las mujeres en el desarrollo de la imprenta en nuestro país». Y, por supuesto, en Aragón.
La Biblioteca Nacional ha recibido también, como donación, un manuscrito de mediados del siglo XIII, escrito en romance aragonés, que contiene una parte del texto de los Fueros de Aragón aprobados en 1247 y que representa la copia más antigua hasta ahora conocida de dicha obra.
Estos documentos, que forman parte del patrimonio bibliográfico, documental e histórico de Aragón deberían estar físicamente en Aragón y su propiedad en manos de las instituciones públicas aragonesas.
Por otro lado, existe en Aragón el Consejo del Patrimonio Cultural Aragonés, creado en 2010 por el Decreto 228/2010, de 14 de diciembre, del Gobierno de Aragón, cuya creación recogía la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés, que debería ejercer los fines recogidos en la norma.
Por todo lo anterior, presentamos la siguiente
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Realizar todos los trámites necesarios para obtener del Gobierno Central la transmisión de la plena propiedad del primer libro impreso por la zaragozana Juana Millán, publicado en 1537 y del manuscrito de mitad del siglo XIII, escrito en romance aragonés que contiene una parte del texto de los Fueros de Aragón aprobados en 1247, por constituir piezas fundamentales del patrimonio bibliográfico, documental e histórico de Aragón.
2. Reactivar el funcionamiento del Consejo Aragonés de Patrimonio Cultural para que pueda cumplir sus fines que propiciaría la conservación y acrecentamiento del Patrimonio Cultural Aragonés, que los órganos competentes en el ámbito de Patrimonio Cultural dispongan de la mayor información posible y la consecución de la participación ciudadana e institucional en la protección del Patrimonio Cultural Aragonés.
En el Palacio de la Aljafería, a 15 de enero de 2014.