PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 24 de octubre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 330/12, sobre seguir garantizando con todas las medidas necesarias las mamografías dentro de la cartera de Servicios Básicos de Sanidad, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 24 de octubre de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a seguir garantizando con todas las medidas necesarias las mamografías dentro de la cartera de Servicios Básicos de Sanidad, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama. Cada año se diagnostican en España 26.000 nuevos casos de cáncer de mama, un tumor cuya incidencia está aumentando a razón de un 2,3% anual y que cuenta con un índice de supervivencia cada vez mayor gracias al diagnóstico precoz y a una mejor eficacia de los tratamientos disponibles.
El diagnóstico precoz y la aplicación de quimioterapia antes de la operación para reducir el tumor han ayudado a reducir el número de casos en los que hay que extirpar la mama. Las revisiones ginecológicas y las mamografías, al menos, a partir de los 40 años siguen siendo fundamentales para poder detectar el tumor antes de que llegue a su fase más agresiva.
Tal y como asegura la Presidenta de la Federación española de Cáncer de Mama «la calidad de los diagnósticos, de las diferentes terapias y de los tratamientos no pueden ser negociables y los pacientes deben tener derecho a los mejores servicios sanitarios».
En la actualidad la presencia de las mamografías en la Cartera de Servicios Básicos representa la mejor alternativa disponible para la detección precoz y por tanto, para mejorar el pronóstico de la enfermedad, reduciendo la mortalidad asociada a este tumor.
Ninguna crisis puede cuestionar la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, estamos hablando de una enfermedad de primer orden y por ello la situación económica consideramos que no puedo ponerse como excusa ni siquiera para ni plantear la posible salida de las mamografías de la Cartera de Servicios Básicos.
Ante las diferentes declaraciones, muy preocupantes, que se han realizado sobre si «las mamografías están en el límite» para seguir formando parte de la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud, creemos que es necesario el compromiso firme del Gobierno de Aragón de seguir manteniendo y garantizando con los medios necesarios las mamografías dentro de la cartera de Servicios. El diagnóstico y detección precoz del cáncer de mama supone que en la actualidad la tasa de supervivencia al mismo, se sitúe por encima del 80% en España.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
En aras de la detección precoz, de apoyo a las medidas preventivas y para mejorar el pronóstico del cáncer de mama, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a mantener y garantizar con las medidas que sean necesarias, las mamografías dentro de la Cartera de Servicios básicos de Sanidad durante toda esta legislatura en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Zaragoza, 18 de octubre de 2012.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES