Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


Textos en tramitación - Preguntas - Para respuesta oral en Pleno

Pregunta núm. 285/96, sobre las propuestas formuladas en relación con la empresa Eléctricas Reunidas de Zaragoza.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:71 (IV Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGON

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de noviembre de 1996, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 285/96, formulada al Presidente del Gobierno de Aragón, para su respuesta oral en Pleno, por el Diputado del Grupo Parlamentario Izquierda Unida de Aragón Sr. Lacasa Vidal, sobre las propuestas formuladas en relación con la empresa Eléctricas Reunidas de Zaragoza.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 190.4 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 4 de noviembre de 1996.


El Presidente de las Cortes

EMILIO EIROA GARCIA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGON:

D. Jesús Lacasa Vidal, Diputado del Grupo Parlamentario Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en el artículo 192 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Presidente del Gobierno de Aragón, para su respuesta oral ante el Pleno, la siguiente Pregunta sobre las propuestas formuladas en relación con la empresa Eléctricas Reunidas de Zaragoza.


ANTECEDENTES

En fechas recientes, el Presidente del Gobierno de Aragón ha realizado declaraciones en medios de comunicación acerca de las conversaciones que la Diputación General está manteniendo con el Gobierno central de cara a potenciar Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ) como germen de una gran empresa eléctrica aragonesa.

Como primera medida, se apunta a la incorporación a ERZ de las centrales hidroeléctricas propiedad de Enher e Hidruña, situadas en territorio aragonés.

En última instancia, la pretensión sería que ERZ acabase controlando toda la producción y la distribución de energía eléctrica en Aragón, de modo que se pudiesen bajar las tarifas eléctricas en la Comunidad Autónoma.

Igualmente se expresaría el deseo de que el capital de ERZ fuese mayoritariamente aragonés y jugasen en el mismo un importante papel dos cajas de ahorros aragonesas como son Ibercaja y CAI.

No obstante lo anterior, existen numerosos puntos oscuros en relación con la propuesta expresada por el Presidente del Gobierno aragonés, más en un momento como el actual en que se está redefiniendo un nuevo marco del sector eléctrico, dentro del que juega un destacado papel el proyecto de privatización del grupo Endesa, propietario mayoritario de ERZ.

Con el objeto de despejar al máximo las incertidumbres, se formula la siguiente


PREGUNTA

¿En qué consiste la propuesta del Presidente del Gobierno de Aragón relativa a la conversión de ERZ en una gran empresa eléctrica aragonesa, en el momento en que se está debatiendo el nuevo marco del sector eléctrico, y teniendo en cuenta la dependencia de ERZ de Endesa?

Zaragoza, 29 de octubre de 1996.


El Diputado

JESUS LACASA VIDAL

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664