Partiendo de esa premisa, el reforzar la libre elección de centro, el fomento de la información y la igualdad de oportunidades han sido los ejes que han guiado este proceso.
Considerando el buen resultado de igualar la puntuación de domicilio familiar y laboral, se ha continuado en esa actuación dirigida a reforzar la libre elección así como a apoyar la conciliación familiar.
Asimismo se ha puesto de nuevo en marcha el portal de centros educativos de Aragón (http://www.centroseducativos.aragon.es), todo un referente en comunicación on-line o vía web, en el que puntualmente se ha ido colocando todas las noticias que iban apareciendo sobre este proceso de Admisión 2014/15 (Orden que regula dicho proceso de escolarización, Oferta educativa actualizada de centros que participan en dicho proceso, vacantes disponibles a la Oferta en todos sus niveles, etc.) no solo con el fin de tener informado en todo momento a los padres/tutores que deseaban escolarizar a sus hijos en algún centro sostenido con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, sino también de facilitar su elección.
De igual forma y sabiendo que el gran peso de la escolarización recae en el primer curso del 2.º ciclo de Educación Infantil (correspondiente al alumnado de tres años), el año pasado, proceso de admisión 2013/14, se puso en marcha para las familias que van a participar en este proceso tan importante y desde el mencionado portal de centros educativos, una aplicación de consulta de solicitudes, en la que todos los días, durante el periodo de entrada de las mismas (del 24 marzo al 28 marzo de 2014), los centros educativos, al cerrar su jornada escolar, indicaban el n.º de solicitudes de tres años que iban recibiendo cada día. De esta manera, no solo se pretende que este proceso sea lo más transparente posible para las familias, sino que además pretende con ello facilitar toda la información de la que el Departamento dispone en cada momento y ponerla a su disposición.
Hay que reconocer el gran esfuerzo que cada año realizan los centros educativos, tanto públicos como privados concertados, que ven añadida a su labor diaria escolar, un trabajo administrativo de atención, información y gestión de este proceso de cara a todas las familias.
DATOS PROVISIONALES extraídos de BI-GIR referentes a la escolarización de 3 años, a fecha 7 de abril 2014, a las 8:00, víspera de la publicación de listas provisionales (8 de abril):
| CCAA | Provincia | N.º Vacantes Oferta | N.º Solicitudes Validadas | N.º Solicitudes no validadas | Total solicitudes recibidas |
2014/2015 | Aragón | Huesca | 1.752 | 1.856 | 1 | 1.857 |
 |  | Teruel | 1.850 | 1.149 | 6 | 1.155 |
 |  | Zaragoza | 12.558 | 8.495 | 12 | 8.507 |
TOTAL ARAGÓN | 16.160 | 11.500 | 19 | 11.519 |  |  |
Curso Escolar | Domicilio | Provincia | N.º Solicitudes Validadas | N.º Solicitudes no validadas | Total solicitudes recibidas |
2014/2015 | Familiar | Huesca | 1.749 | 1 | 1.750 |
 |  | Teruel | 1.053 | 6 | 1.059 |
 |  | Zaragoza | 7.893 | 11 | 7.904 |
 | Laboral | Huesca | 107 | 0 | 107 |
 |  | Teruel | 96 | 0 | 96 |
 |  | Zaragoza | 602 | 1 | 603 |
TOTAL ARAGÓN | 11.500 | 19 | 11.519 |  |  |
De las 11.519 solicitudes recibidas, han optado por domicilio familiar un total de 10.713 (93 %) y por domicilio laboral un total de 806 (7%).
| Ciudad | | N.º Solicitudes Validadas | N.º Solicitudes no validadas | Total solicitudes recibidas |
2014/2015 | Huesca | 552 | 537 | 0 | 537 |
 | Teruel | 425 | 363 | 0 | 363 |
 | Zaragoza | 7.275 | 6.312 | 11 | 6.323 |
TOTAL ARAGÓN | 8.252 | 7.212 | 11 | 7.223 |  |
El proceso de Admisión en este periodo puede resumirse en la estabilidad de un procedimiento que funciona y es conocido por los ciudadanos con unas pinceladas de cambio en busca de mayor transparencia y cercanía a los ciudadanos.
A fecha de hoy, podemos informar sobre el n.º de solicitudes recibidas en centros sostenidos con fondos públicos, para el proceso de admisión curso 2014/15, e incluso indicar, como siempre con un pequeño margen de error, que este curso 2014/15 se prevé que el 94 % de solicitudes de 3 años en la ciudad de Zaragoza, irán al centro elegido en 1.ª opción.
SOLICITUDES RECIBIDAS en el momento previo a la publicación de listas provisionales, día 8 de abril de 2014:
ARAGÓN |
 |
ENSEÑANZASOLICITUDES% |
1º INFANTIL
(2º ciclo) 3 años1151986% |
1º PRIMARIA3152% |
RESTO156412% |
TOTAL13398100% |
 |
TRAMITACIONSOLICITUDES% |
CENTRO1322099% |
PORTAL1781% |
TOTAL13398100% |
 |
VALIDADAS13371 |
VALIDADAS CON CERTIFICADO DIGITAL.10 |
NO VALIDADAS27 |
 |
HUESCA-PROVINCIA |
 |
ENSEÑANZASOLICITUDES% |
1º INFANTIL
(2º ciclo) 3 años185789% |
1º PRIMARIA402% |
RESTO1899% |
TOTAL2086100% |
 |
TRAMITACIÓNSOLICITUDES% |
CENTRO207299% |
PORTAL141% |
TOTAL2086100% |
 |
VALIDADAS2084 |
VALIDADAS CON CERTIFICADO DIGITAL0 |
NO VALIDADAS2 |
En los procesos de admisión de alumnos, se ha hecho un esfuerzo por adecuar los calendarios a un proceso muy importante para las familias y que se alarga mucho en el tiempo.
Este año el esfuerzo ha sido aún mayor, ya que como consecuencia de que el calendario escolar marca las vacaciones escolares de Semana Santa al comienzo del tercer y último trimestre del curso, esto ha obligado a adelantar la presentación de solicitudes para las enseñanzas de 2º Ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial, al mes de Marzo y con ello adelantar todo el proceso de Admisión de estas enseñanzas.
El calendario (Anexo I.a) Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Educación Especial, ha pretendido dar información con mayor rapidez, en un proceso que mantiene en vilo a las familias, reduciendo los plazos para las publicaciones de las listas tanto de los centros como de los Servicios Provinciales sin menoscabo del buen funcionamiento del proceso que se realiza de acuerdo con la normativa.
El calendario (Anexo I.b) Bachillerato y (Anexo I.c) Ciclos Formativos, en lo que respecta a la determinación de vacantes y presentación de solicitudes, al retrasarlo a los últimos días de junio y primeros de julio ha permitido trabajar conociendo ya los datos de la evaluación final, con lo que se ha conseguido conocer con más fiabilidad los requisitos que los solicitantes aportaban para participar en el procedimiento. Asimismo, los centros tienen un plazo más adecuado para aportar las certificaciones académicas.
En la Orden de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos, se ha continuado con el esfuerzo de potenciar la transparencia y la información a las familias. La Orden ha previsto un nuevo sistema para adjudicación de plazas en ciclos formativos de formación profesional fuera del plazo ordinario y se han precisado requisitos académicos para el cambio de centro en la incorporación a las enseñanzas de educación secundaria obligatoria y bachillerato. Asimismo, otra novedad ha sido que en ciclos formativos, la adjudicación de las plazas se ha realizado mediante el sistema GIR, facilitando y agilizando estas adjudicaciones, teniendo en cuenta las solicitudes de plaza con carácter interprovincial.
En las enseñanzas postobligatorias, una vez efectuada la matrícula por parte de los centros y publicadas en la web www.aragon.es las vacantes existentes en cada centro, los solicitantes ahora acuden al centro en el que quieran obtener vacante, y como novedad se graba la petición en la aplicación GIR, realizando posteriormente un sorteo tomando en consideración todas las peticiones de vacantes.
De esta forma se consigue una mayor transparencia en el proceso y sobre todo se sigue facilitando la actuación a los ciudadanos y a los propios centros.
Desde el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, una de las prioridades en el procedimiento de admisión de alumnos ha sido aumentar la información y transparencia en relación con el desarrollo del mismo, incluyendo la oferta de plazas vacantes. De esta forma, se ha hecho público diariamente el número de solicitudes presentadas para acceso a primer curso del segundo ciclo de infantil, además se ha publicado el número de vacantes disponibles para las adjudicaciones de los servicios provinciales en las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil y educación primaria.
Para facilitar a los centros docentes —primeros y principales gestores del proceso de admisión de alumnos— su actuación, se ha reforzado la información facilitada por los Servicios Provinciales y en el portal de centros (www.centroseducativos.aragon.es), en el que se muestra a los ciudadanos información actualizada así como un folleto resumen de los principales criterios e hitos del proceso de admisión.
En todo caso, conviene recalcar el importante trabajo de planificación previa realizado para, a la vista de diversos estudios, diseñar una oferta educativa que más se pueda ajustar a las previsibles demandas de los ciudadanos en colaboración con el Instituto Aragonés de Estadística, con el Departamento de Política Territorial, y con distintos ayuntamientos de localidades de la comunidad de Aragón.
En la ciudad de Zaragoza, para el proceso de admisión 14/15 se han ofertado las plazas educativas necesarias para atender la demanda prevista de escolarización en centros sostenidos con fondos públicos. En concreto, para el curso 14/15 han entrado en servicio nuevas infraestructuras para la zona sur de Zaragoza: nueve aulas nuevas de educación primaria, gimnasio y servicios múltiples en el CEIP Valdespartera 2 y tres nuevas aulas de educación infantil en CEIP Rosales del Canal que pasa a tener 12 unidades de educación infantil.
Zaragoza, a 8 de julio de 2014.