PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 18 de julio de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 246/12, sobre los asuntos a tratar en la Comisión Bilateral Aragón-Estado, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 18 de julio de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Alfredo Boné Pueyo, portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los asuntos a tratar en la Comisión Bilateral Aragón-Estado, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Estatuto de Autonomía de Aragón señala, en su artículo 90, que la Comisión Bilateral de Cooperación Aragón-Estado «se configura como el instrumento principal de relación entre la Comunidad Autónoma y el Estado, sin perjuicio de las funciones atribuidas a otros órganos concretos de cooperación bilateral o multilateral». Tal como prevé el Estatuto, la Comisión Bilateral desempeña las funciones de «impulsar la realización de actuaciones y planes conjuntos para el desarrollo de políticas comunes y, en su virtud, suscribir los oportunos convenios de colaboración; deliberar y hacer propuestas, en su caso, sobre la elaboración de proyectos legislativos del Estado que afecten especialmente a las competencias e intereses de Aragón; diseñar mecanismos de colaboración mutua en los distintos ámbitos sectoriales donde confluya el interés de ambas Administraciones; servir de instrumento para prevenir conflictos entre ambas Administraciones, así como intentar dirimir controversias por vía extraprocesal; y cualesquiera otras funciones que coadyuven a los fines de cooperación entre ambas Administraciones que le son propios».
Pese a la trascendencia que el Estatuto le otorga, esta Comisión no ha alcanzado hasta la fecha el pleno desarrollo que posibilita la ley. En la actual coyuntura presupuestaria y socioeconómica por la que atraviesa el país, y dada la importancia de los asuntos que deben ser tratados en la Comisión, en consonancia con los diversos pronunciamientos de las Cortes de Aragón, así como del deseo expresado para avanzar en la bilateralidad entre Aragón y el Estado, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta, para su tramitación en el pleno, la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a priorizar en las reuniones de la Comisión Bilateral de Cooperación Aragón-Estado los siguientes puntos:
1. Estado de situación y medidas a adoptar para el cumplimiento de los acuerdos adoptados en la Comisión Bilateral de noviembre de 2009, en materia de gestión de la reserva hídrica, encomienda de ejecución de obras las balsas laterales del Alto Tastavins, traspasos competenciales, incremento de efectivos asignados a la Unidad Adscrita de la Policía Nacional, el estudio y acuerdo de las prioridades de inversión del Estado en Aragón en materia de infraestructuras, en cumplimiento de la Disposición Adicional Sexta del Estatuto, y seguimiento de la ejecución presupuestaria.
2. Inversiones para la provincia de Teruel, incluidas infraestructuras prioritarias, el Fondo de Inversiones de Teruel, y el conjunto de actuaciones en apoyo al sector y las comarcas mineras.
3. Cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Administración General del Estado con Aragón en materias como los servicios básicos del Estado del bienestar, políticas activas de empleo y desarrollo rural sostenible, entre otras.
4. Defensa de los intereses de Aragón en las reformas legislativas estales en asuntos como la organización administrativa y judicial, la custodia compartida, y cualesquiera otras que puedan afectar, en su caso, a las competencias de la Comunidad Autónoma.
Zaragoza, 29 de junio de 2012.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO