Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 89/13, sobre medidas de apoyo a las personas con discapacidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:131 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 6 de marzo de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 89/13, sobre medidas de apoyo a las personas con discapacidad, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 6 de marzo de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre medidas de apoyo a las personas con discapacidad, para su debate en el pleno de las Cortes de Aragón.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón, establece una serie de principios rectores del sistema de servicios sociales, tales como la responsabilidad pública, la universalidad, igualdad, equidad, autonomía personal, calidad, descentralización, atención personalizada o promoción del voluntariado social.

La grave crisis económica que atraviesa el país tiene unos severos efectos sociales, especialmente en los menos favorecidos, así como en los recursos públicos disponibles para atender a colectivos vulnerables, como el de personas con discapacidad. El esfuerzo y el compromiso de las entidades de personas con discapacidad, empleados, profesionales sociosanitarios, familiares y usuarios ha hecho posible el complejo mantenimiento de unos estándares de atención adecuados, refrendada por el apoyo de las administraciones y la sensibilidad expresada por las instituciones y grupos parlamentarios, en representación de la ciudadanía aragonesa.

La Ley 9/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón, abre nuevas posibilidades, a través del Fondo de Inclusión Social y Ayuda Familiar Urgente. Según lo publicado en los medios de comunicación, se ha tenido conocimiento de la aprobación, en Consejo de Gobierno de 19 de febrero de 2013, de una serie de medidas administrativas para la gestión de este fondo.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta, para su tramitación ante el pleno, la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Crear a la mayor brevedad posible la comisión prevista en la Ley 9/2012, con el fin de velar por el seguimiento de la planificación y ejecución del Fondo de Inclusión Social y Ayuda Familiar Urgente, con la participación de los departamentos con materias relacionadas, así como de aquellas entidades colaboradoras que se considere de interés, especialmente de las entidades relacionadas con las personas con discapacidad.

2. Ejecutar con la máxima celeridad las partidas incluidas en el Fondo de Inclusión Social y Ayuda Familiar Urgente, así como otras complementarias que puedan habilitarse, con el fin de incrementar los recursos destinados a personas con discapacidad.

3. Informar trimestralmente a la Comisión de Sanidad, Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón sobre el grado de ejecución y destino específico de los créditos incluidos en el Fondo, tal como prevé la Ley 9/2012.

4. Poner en marcha las actuaciones administrativas precisas para reducir al máximo los plazos de pago de las facturas de los servicios que se prestan a través de las entidades relacionadas con personas con discapacidad.

5. Tomar las medidas necesarias para garantizar que ningún usuario verá desatendidas sus necesidades ni mermada su calidad de vida y asistencial como consecuencia del sistema de copago implantado por el Gobierno central.

6. Adoptar las medidas tendentes a la consolidación de los centros especiales de empleo, así como a la integración laboral de las personas con discapacidad.

Zaragoza, 1 de marzo de 2013.


El Portavoz

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664