PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 26 de agosto de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 10/15-IX, sobre un gran parque tecnológico en Aragón, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 26 de agosto de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre un gran parque tecnológico en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Grupo Parlamentario Popular considera que uno de los ámbitos en los que Aragón puede ejercer un liderazgo claro y aprovechar una incuestionable ventaja comparativa es el relativo a las nuevas tecnologías, y en concreto a las tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en el que ya trabajan más de diez mil personas y puede, por la ubicación geográfica de Aragón, por las capacidades con las que ya cuenta y los puntos fuertes que posee, convertirse en un auténtico vector de crecimiento y poderoso motor para situar a Aragón en un sitio de privilegio y liderazgo entre las regiones españolas y europeas
Sabido es que en lo referente a la distribución de las TIC, lo que rodea a Aragón, en un círculo de unos trescientos kilómetros de radio con centro en Zaragoza, se ubica el 84% de dicho sector. Ello, unido a los parques tecnológicos ya existentes, permite pensar que con un liderazgo claro por parte del Gobierno y una adecuada concertación de acciones se puede lograr que en Aragón aparezca el mayor parque tecnológico español en esta materia.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que, con un liderazgo claro y una adecuada concertación de acciones con todos los agentes públicos y privados, ponga en marcha una política de extensión del mundo de las TIC de forma que, aprovechando su situación y sus claras ventajas competitivas en esta materia, pueda aparecer en nuestra Comunidad el mayor parque tecnológico de España a ellas referido.
Zaragoza, 29 de julio de 2015.
El Portavoz
ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR