Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 456/09, relativa a la mejora de competitividad de la estación de Astún derivada del aumento de edificabilidad del convenio urbanístico entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Jaca y la entidad mercantil EIVASA.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:121 (VII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 26 de febrero de 2009, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 456/09, relativa a la mejora de competitividad de la estación de Astún derivada del aumento de edificabilidad del convenio urbanístico entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Jaca y la entidad mercantil EIVASA, formulada al Consejero de Industria, Comercio y Turismo por el Diputado del G.P. Chunta Aragonesista Sr. Fuster Santaliestra, para su respuesta escrita.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 26 de febrero de 2009.


El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Bizén Fuster Santaliestra, Diputado del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la mejora de competitividad de la estación de Astún derivada del aumento de edificabilidad del convenio urbanístico entre Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Jaca y la entidad mercantil EIVASA.


ANTECEDENTES

Se encuentra en información pública el Convenio Urbanístico de Planeamiento a suscribir entre el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Diputación General de Aragón, el Ayuntamiento de Jaca y la entidad mercantil EIVASA respecto a las condiciones urbanísticas para el desarrollo de la Estación Invernal de Astún, como consecuencia del acuerdo con esa entidad por la paralización en su día de un plan urbanístico de 1991, sobre la que ha recaído resolución del Tribunal Supremo.

El acuerdo supondría incrementar en 70.000 m2 adicionales la superficie edificable y que el Gobierno de Aragón acometa importantes inversiones en infraestructuras como compensación por los perjuicios económicos que la suspensión del plan parcial ha tenido para el desarrollo del centro invernal.

Las actuaciones previstas incumplirían casi todos los principios de sostenibilidad que se aprobaron en el Pleno del 24 de abril de 2002 del Ayuntamiento de Jaca, con la firma de la Carta de Aalborg. Igualmente ocurre con el Plan de Acción Local de la Agenda 21, aprobado por unanimidad del pleno del Ayuntamiento de Jaca el 20 de septiembre de 2006, y el Plan General de Ordenación Urbana de Jaca, en los que no se apuesta por aumentar la edificabilidad en el área de Astún.

En la justificación del referido convenio se afirma que «... En concreto, la situación actual de la urbanización y de la edificación inacabadas le resta calidad como centro de estación de esquí por su carácter provisional, y por tanto, residual...».

En consecuencia, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente


PREGUNTA

¿Qué criterio mantiene el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón respecto a la afirmación de que una mayor edificabilidad mejora la competitividad de la estación de esquí de Astún, en relación con el convenio con el Ayuntamiento de Jaca y la entidad mercantil EIVASA?

En el Palacio de la Aljafería, a 17 de febrero de 2009.


El Diputado

BIZÉN FUSTER SANTALIESTRA


CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664