Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 258/18, sobre impulso a la industria del reciclaje.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:275 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª Ángeles Oros Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre impulso a la industria del reciclaje, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El reciclaje debe ser una estrategia global lo que exige que veamos los reciclables como un nuevo recurso y no lo desperdiciemos. Es necesario educar en el reciclado, no como una moda pasajera sino como una necesidad para la protección del medio ambiente y una oportunidad de negocio. Sabemos que un reciclado mínimo como puede ser el reciclado del papel ahorra un 65% de la energía necesaria para fabricar nuevo papel, reduce la contaminación del agua necesaria en un 35% y de la emisión del CO2 en un 74%. También sabemos que en la actualidad la industria del reciclado da trabajo a más de 1,6 millones de personas en el mundo y comercializa más de 600 millones de toneladas de material reciclable cada año, generando más de 171.000 millones de euros anuales.

Avanzar en el conocimiento del reciclado requiere de estrategias conjuntas entre las distintas Administraciones y sinergias entre los Gobiernos y los consumidores y las empresas. Uno de los retos de la industria es conseguir mejores materiales para reciclar para evitar que la basura se quede en basura, pero también es imprescindible impulsar hábitos responsables de consumo evitando la generación de desechos y favoreciendo el reciclaje y reutilización.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1.— Impulsar campañas de información y educativas sobre la necesidad del reciclaje, con medidas que promuevan el reciclado adecuado para garantizar la calidad del material, distinguiendo entre lo seco y lo húmedo, entre lo orgánico y lo inorgánico, entre el cristal y el plástico, para conseguir desechos que cumplan los estándares de calidad que precisa la industria.

2.— Promover cambios legislativos que ayuden a las industrias que apuesten por el reciclado de calidad, que apuesten por la separación de residuos para conseguir más calidad en los residuos que se recogen y reducir con ello el coste del producto final, impulsando bonificaciones en los impuestos de actividad industrial y/o en las tasas de recogida de basuras.

3.— Desarrollar una estrategia propia de impulso a la industria de reciclado, fomentando la investigación y la innovación para el desarrollo de nuevos ámbito de reciclaje y el desarrollo de nuevos productos que permitan resolver la precariedad o dificultad de acceso por su escasez o por su coste ambiental a materias primas.

Zaragoza, 11 de septiembre de 2018.


La Portavoz adjunta

M.ª ÁNGELES OROS LORENTE


CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664