PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de diciembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 489/13, sobre el impulso del Plan Estatal de Vivienda, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 4 de diciembre de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a impulsar el Plan Estatal de Vivienda, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El consejero de Obras Públicas ha venido anunciado desde hace dos años la firma del acuerdo para impulsar el Plan Estatal de Vivienda de Aragón. El anterior plan concluyó en 2012.
El Gobierno de Aragón mantuvo una reunión en la Conferencia Sectorial el 19 de diciembre de 2012 en la que se acordó una normativa más ágil y adaptable a cada territorio. Se señalaba que la política de vivienda del Ministerio de Fomento estaría más centrada en la rehabilitación, alquiler y no en la construcción de vivienda protegida.
Posteriormente, el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 fue presentado por Ana Pastor en el Consejo de Ministros el 5 de abril de 2013.
El consejero anunciaba hace un mes que se dedicaría 4 millones para fomentar el alquiler en 2014 y se destinaría 3 millones para la rehabilitación. Sin embargo, todas las medidas anunciadas por el consejero se han ido retrasando y otras como los millones destinados en el Plan Impulso para adquirir vivienda social se ha quedado en nada. El Departamento ha anunciado que al no haber adquirido viviendas para el Plan de Vivienda Social ese dinero podría ir destinado a carreteras.
La crisis económica y la falta de ayudas ha reducido el sector de la construcción a mínimos hasta el punto que la DGA suspendió en su día las ayudas para la rehabilitación aislada con la voluntad de retomarlas y todavía no se han puesto en marcha, con el consiguiente efecto negativo en el medio rural.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a impulsar el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 con el Ministerio de Fomento y adoptar las medidas necesarias para dinamizar un sector cuya parálisis incide, en especial, de forma negativa en el medio rural.
Zaragoza, 25 de noviembre de 2013.
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN