PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 27 de febrero de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 76/13, sobre la aprobación del PORN del Parque Nacional del Anayet, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 27 de febrero de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la aprobación del PORN del Parque Nacional del Anayet, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
A lo largo de estos meses, se está volviendo a hablar por parte del Gobierno de Aragón de la voluntad política, e incluso de los trámites a efectuar, para la ampliación y unión de dominios esquiables en el Pirineo aragonés, concretamente con la posible unión de Formigal, Candanchú y Astún. Este debate, que viene de lejos, fue en su día paralizado por el Gobierno de Aragón integrado por el PSOE-PAR, en gran parte como consecuencia de los daños ocasionados al medio natural durante la ampliación de las pistas de esquí de Formigal en Espelunciecha.
Fruto de la durísima intervención, el anterior Gobierno de Aragón se comprometió a no trabajar en clave de ampliaciones de pistas de esquí en la zona en tanto en cuanto no estuviera aprobado, cuando menos, el PORN del Parque Natural del Anayet, una zona a proteger que, según peticiones de movimientos conservacionistas o la Federación de Montaña, podría tener del orden de 5000 Ha, superficie esta que viniera a compensar los daños provocados con anterioridad, así como a preservar el rico patrimonio medioambiental y geológico de esta zona del Pirineo de Aragón.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Iniciar los trámites y expedientes precisos para aprobar de manera definitiva, y a la mayor brevedad, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del futuro Parque Natural del Anayet, posponiendo cualquier actuación prevista por el Gobierno de Aragón, relacionada con ampliaciones de pistas de esquí en la zona, a la puesta en marcha del citado Parque Natural.
2.— Descartar el proyecto de unión de pistas de esquí de Formigal, Astún y Candanchú, por no considerarlo ni una prioridad técnica, habida cuenta del margen de mejora en las actuales estaciones de esquí, ni una buena inversión, dados los resultados económicos del sector de la nieve en Aragón y España, ni una actuación que garantice niveles de protección medioambiental óptimos a una zona ya de por sí con abundantes afecciones sobre su medio natural.
Zaragoza, a 20 de febrero de 2013.
El Portavoz
ADOLFO BARRENA SALCES