Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 339/17, sobre actuaciones para evitar el cierre de la Central Térmica de Andorra.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:201 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª del Mar Vaquero Periánez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre actuaciones para evitar el cierre de la Central Térmica de Andorra, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En el Pleno del Congreso de los Diputados celebrado el pasado 24 de Octubre se debatió una Moción consecuencia de Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, relativa a la posición de España en la negociación de las directivas europeas encaminadas a configurar la Unión Energética.

La citada Moción, tras una transacción efectuada en el debate parlamentario por los grupos Parlamentarios, Socialista, Ciudadanos, Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, fue aprobada con 201 votos favorables, sólo el Grupo Parlamentario Popular, Foro Asturias y Coalición Canaria votaron en contra.

El tenor literal de la Moción aprobada dice así:

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a defender los siguientes objetivos en el proceso de negociación del paquete de medidas legislativas Energía Limpia para todos los europeos, en concreto, su punto número 8 establece: Permitir los mercados de capacidad sólo como una opción de último recurso, y armonizar las reglas. Sólo deberían permitirse cuando otras soluciones como las soluciones de la demanda, el refuerzo de interconexiones o el almacenamiento sean insuficientes. En todo caso, con un umbral en todas las centrales no superior a 550 gramos de CO2 emitidos/kWh generado».

La propuesta aprobada pone en peligro la continuidad de la Central Térmica de Andorra y asesta un golpe definitivo a la permanencia del carbón procedente de nuestras cuencas mineras en el mix energético nacional, dado que va mucho más allá de la propuesta inicial fijada en el paquete de invierno de la Comisión Europea.

En la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo para el mercado interior de la electricidad (COM (2016) 861), el artículo 23 (principios de diseño para los mecanismos de capacidad), en su punto 4, establece que las actuales instalaciones de generación no podrán acceder a los mecanismos de capacidad en un plazo de cinco años desde que se apruebe esta regulación, si se sobrepasan unas emisiones de 550 gramos CO2 /kWh generado.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a reclamar al Gobierno de España a:

1. Que no atienda al contenido de la resolución aprobada en el punto 8 de la Moción consecuencia de Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, relativa a la posición de España en la negociación de las directivas europeas encaminadas a configurarla Unión Energética, debatida en la sesión plenaria del 24/10/2017 que fue aprobada con 201 votos favorables (Grupos Parlamentarios Socialista, Podemos, Ciudadanos, Esquerra Republicana, PDeCAT, Compromis, UPN, Bildu y Nueva Canarias), y que de atenderse supondría la puntilla definitiva a la permanencia de nuestro carbón en el mix energético nacional y compromete la viabilidad de la Central Térmica de Andorra.

2. Que defienda ante la Comisión Europea la regulación establecida en la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo para el mercado interior de la electricidad (COM (2016) 861), el artículo 23 (principios de diseño para los mecanismos de capacidad), en su punto 4. Solicitando una moratoria de diez años en lugar de los cinco inicialmente establecidos.

Zaragoza, 6 de noviembre de 2017.


La Portavoz

M.ª DEL MAR VAQUERO PERIÁNEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664