Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 106/12, sobre el incremento de casos de xenofobia y racismo.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:55 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de marzo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 106/12, sobre el incremento de casos de xenofobia y racismo, presentada por el G.P. Socialista para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 28 de marzo de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al incremento de casos de xenofobia y racismo, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El pasado día 21 de marzo se celebró el Día internacional de la eliminación de la discriminación racial. En la anterior legislatura se llevaron a cabo diversas iniciativas encaminadas a la integración y no discriminación. Entre ellas cabe citar el Plan Integral para la Convivencia Intercultural en Aragón 2008-2011, el cual tenía un carácter transversal y seguía tres líneas estratégicas: acogida, inclusión y convivencia. Actualmente es momento de evaluar dicho Plan y, así, avanzar en la formulación de las líneas estratégicas para el próximo Plan 2012-2015.

A nivel nacional, el Gobierno elaboró el Proyecto de Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, el cual tenía un doble objetivo: prevenir y erradicar cualquier forma de discriminación y proteger a las víctimas. Se intentaba combinar el enfoque preventivo con el enfoque reparador, con un sentido formativo y de prevención general. Para ello, se reforzarían los instrumentos para combatir la discriminación racial y se dotaría de más recursos a las víctimas de discriminación. Finalmente, el Proyecto de Ley no pudo ver finalizado el proceso de tramitación.

En el contexto actual, protagonizado con una importante crisis económica y altas cifras de desempleo, se están produciendo unos hechos preocupantes en la convivencia, aumentando los casos de racismo y xenofobia. Tal y como manifestó SOS Racismo Aragón en el balance de la Memoria correspondiente al año 2011, aumentó el número de expedientes abiertos por ese tipo de casos, en concreto 152, mientras que en el año 2010 fueron 138.

La visión que se ofrece en muchas ocasiones de los inmigrantes es negativa, asociándolos con la inseguridad y los problemas laborales. Este tipo de mensajes se transforman posteriormente en acciones discriminatorias.

Los ataques racistas, y su crudeza, están aumentando también en el conjunto de Europa. Hace unos días el antisemitismo fue el motivo del asesinato de tres niños y un profesor de religión franco-israelí en la escuela hebrea Ozar Hatorah de Toulouse (Francia). Meses atrás fue Noruega el país que se vio consternado ante los asesinatos llevados a cabo por un ultraderechista.

Ante este contexto, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón muestran su sincera solidaridad con el pueblo francés y expresan su profundo rechazo ante el brutal ataque ocurrido en la escuela hebrea de Toulouse, así como ante cualquier tipo de ataque discriminatorio.

Asimismo, ante el aumento de casos de racismo y xenofobia que tuvieron lugar en el pasado año en nuestra comunidad, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a incrementar los esfuerzos dedicados a facilitar la convivencia intercultural, haciendo especial hincapié en la sensibilización de la ciudadanía ante esta problemática.

Zaragoza, 21 de marzo de 2012.


El Portavoz del G.P. Socialista

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664