PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 21 de octubre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 135/15-IX, sobre la elaboración de un Plan de Infraestructuras de Atención Primaria, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 21 de octubre de 2015.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Mar Vaquero Perianez, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la elaboración de un Plan de Infraestructuras de Atención Primaria, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón establece como uno de sus principios rectores la «universalización de la atención sanitaria, garantizando la igualdad en las condiciones de acceso a los servicios y actuaciones sanitarias y la equidad en la asignación de los recursos» (art. 2b).
En materia de salud, corresponde al departamento la estructuración, ordenación y planificación territorial, la definición y ejecución de actuaciones, y, entre las funciones de la Dirección General de Planificación y Aseguramiento destacan entre otras las relacionadas con la organización de la atención primaria en Aragón, la planificación y ordenación de la oferta y recursos sanitarios, y la evaluación y el control de las prestaciones sanitarias.
Muchas de las infraestructuras de atención primaria en Aragón, se han quedado obsoletas, otras están saturadas y en muchos casos ya no responden a la realidad demográfica ni a las necesidades asistenciales.
Es necesario y prioritario afrontar definitivamente un Plan de Infraestructuras de Atención Primaria, a medio plazo, que con criterios técnicos establezca las necesidades reales, la prioridad y el cronograma de actuaciones, así como la previsión presupuestaria, que permitan adaptar y actualizar todas las infraestructuras de atención primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón a las necesidades asistenciales.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Elaborar en el plazo de seis meses y, ámbito de la Atención Primaria, un Plan de Infraestructuras de Atención Primaria, con un horizonte temporal de 10 años, de tal forma que todas las zonas básicas de salud de Aragón, dispongan al término del mismo, de un centro de salud moderno y con capacidad suficiente para atender la demanda asistencial correspondiente, garantizando la calidad y la equidad en el acceso a los servicios sanitarios.
2. Concretar en el Plan de Infraestructuras de Atención Primaria, un cronograma de actuaciones, la previsión presupuestaria, los plazos de ejecución de las infraestructuras, las previsiones de puesta en marcha y la incidencia de cada equipamiento en la ordenación territorial desde el punto de vista de equipamientos sanitarios.
Zaragoza, 19 de octubre de 2015.
La Portavoz Adjunta
MAR VAQUERO PERIANEZ