Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 56/13, sobre las avenidas del río Ebro.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:123 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 6 de febrero de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 56/13 sobre las avenidas del río Ebro, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 6 de febrero de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a las avenidas del río Ebro, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El cauce de dominio público hidráulico corresponde con el terreno cubierto por las aguas en las máximas crecidas ordinarias y para su delimitación se atiende a sus características geomorfológicas, ecológicas y a las informaciones hidráulicas, hidrológicas, cartográficas, fotográficas e históricas (según exige la vigente legislación estatal en materia de aguas). También es preceptivo contar con la correspondiente autorización para actuar en su zona de policía, lo que supone que la autorización de las actuaciones efectuadas o a efectuar en el cauce y su zona de policía son competencia de la Administración Hidráulica del Estado, siendo la responsable de su gestión integral la Confederación Hidrográfica del Ebro.

Por su parte, la Administración autonómica es competente en la Ordenación del Territorio, Medioambiente, Agricultura y Protección Civil e Infraestructuras en el territorio aragonés.

Es evidente que el dominio público hidráulico de ahora no se corresponde con el existente antes de que se construyeran los embalses, las modificaciones que han producido las sucesivas avenidas y la acción del hombre, actuaciones todas que han alterado la dinámica natural del río. Así, en los últimos 50 años, el río ha cambiado: la laminación de avenidas por embalses, la extracción de áridos para la construcción, la ocupación del dominio público hidráulico, la construcción, autorizada o no de motas y diques… han supuesto pérdida de movilidad del río y la disminución de las zonas de inundación natural.

En el caso del río Ebro, tomando como referencia la evolución del mismo en los 10 últimos años, se han constatado varias avenidas ordinarias cada 2,5 años aproximadamente, así como alguna extraordinaria. Estas avenidas suponen, de manera reiterada, riesgos y daños que afectan a los núcleos de población ribereños, a zonas de cultivo y a equipamientos públicos y privados.

Por ello, cada vez que se produce una crecida ordinaria surge el debate sobre qué hacer con el río y se oyen diferentes voces que reclaman toda una serie de medidas y actuaciones que son fruto de la presión del momento pero que no se corresponden con un urgente «Plan Integral de Prevención y Gestión de Avenidas en el Ebro». Sin embargo, la necesidad de actuación debe ser planteada desde un amplio consenso social, desde la colaboración institucional entre las administraciones implicadas, con absoluto respeto a la normativa y condicionantes ambientales y sin olvidar la necesaria compatibilización de las actividades productivas de la ribera..

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1º.— Requerir al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la planificación completa, el cronograma temporalizado de las actuaciones relacionadas con la prevención de avenidas, la implementación de las medidas paliativas para la protección de los cascos urbanos a desarrollar en el cauce medio del río Ebro, así como el detalle de los recursos económicos que van a garantizar su ejecución.

2º.— Reclamar a la Administración del Estado la elaboración y aprobación de un Plan Integral de Prevención y Gestión de Avenidas en el Ebro y la puesta en marcha de todas las medidas necesarias para, además de la gestión medioambiental adecuada, garantizar la prevención eficaz de avenidas, la protección de los cascos urbanos y el sistema indemnizatorio correspondiente para casos de daños en las cosechas, propiedades o infraestructuras.

3º.— Poner en práctica, de manera efectiva, las conclusiones y recomendaciones recogidas en el Plan Medioambiental del Ebro de 2005, del Gobierno de Aragón, que consta en su estudio monográfico sobre las avenidas.

4º.— Solicitar la convocatoria urgente de la Comisión del Agua de Aragón para debatir las medidas que se han adoptado para la prevención de avenidas, tanto por la Administración autonómica, como la local y la Confederación Hidrográfica del Ebro, el estado actual de las medidas paliativas propuestas en su día, las medidas de ordenación del territorio y usos del suelo, de seguros agrarios, adecuación de infraestructuras de riego, carreteras, estado de las defensas en los cascos urbanos y de las motas existentes.

5º.— Habilitar suficientes partidas presupuestarias para paliar los daños estimados e incrementar los recursos públicos y posibilitar que se incrementen en, al menos, un 15% las labores de control e inspección que son competencia del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

Zaragoza, 30 de enero de 2013..


El Portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664