A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la reprobación del Consejero de Hacienda y Administración Pública, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Banco de España publicó el pasado 12 de septiembre los datos correspondientes al endeudamiento de las Administraciones autonómicas. El informe de esa entidad señala que Aragón, a fecha del 30 de junio, tiene una deuda de 6.131 millones de euros, es decir, el equivalente al 19% de su Producto Interior Bruto.
La política de endeudamiento que lleva el Gobierno de Aragón, de la que el máximo responsable es el Sr. Consejero de Hacienda y Administración Pública, es un claro y manifiesto fracaso por cuanto el endeudamiento, en los tres meses de gestión del Sr. Campoy computados, se ha incrementado en 17 millones de euros mensuales. En estos tres meses de gestión, la deuda ha pasado de representar el 18,8% del PIB al 19 lo que, es evidente, va en la dirección equivocada por cuanto, lejos de mantener o disminuir el nivel de deuda pública, se está incrementando hasta el punto de que Aragón es la 8.ª Comunidad Autónoma más endeudada.
La actual, 6.131 millones de€, significa que cada aragonés o aragonesa tenga una deuda con las entidades financieras de 4.627€ cuando, a finales de 2013, era de 4.326€. A fecha de 30 de junio, cada ciudadano o ciudadana de esta Comunidad Autónoma debe a los bancos 299€. También significa que, además de empobrecer a la ciudadanía, empeorar sus condiciones de vida, deteriorar los servicios públicos y desmontar el Estado del Bienestar, las políticas económicas que aplica el Sr. Consejero de Hacienda nos están llevando a la quiebra. Esta circunstancia, en una empresa, sería calificada como de quiebra técnica. En política se llama asumir responsabilidades y pagar el fracaso con el cese inmediato del responsable.
Durante los tres años de Gobierno PP-PAR, la deuda de la Comunidad Autónoma ha aumentado 2.730 millones de euros, es decir, un aumento de la deuda pública del 80% del que, evidentemente, no es responsable única y exclusivamente el Sr. Campoy, que ha sucedido en el cargo a los Sres. Garcés y Saz. Pero sí es responsabilidad del Gobierno de Aragón y su máxima responsabilidad está en la política seguida y que el actual Consejero de Hacienda y Administración Pública mantiene.
Una prueba evidente de la incapacidad para reducir o, al menos, contener la deuda es la respuesta escrita que el propio Consejero nos traslada. Así, el pasado mes de marzo, cuando conocimos que el endeudamiento de Aragón ya rebasaba los 6.000 millones, quisimos saber cuál era la política del Gobierno de Aragón en materia de endeudamiento; la respuesta que nos da a finales de julio es tremendamente desoladora, puesto que deja clara la falta de política y la falta de alternativa. En las tres líneas de la respuesta afirma que la política se limita a la contención en lo posible del volumen de la deuda.
Estamos comprobando cómo, a pesar de que cada vez este Gobierno gasta menos en atender las obligaciones y las necesidades de la ciudadanía, la deuda crece, lo que demuestra que el dogmático seguimiento de la doctrina del ajuste, marcado por la política de estabilidad presupuestaria, que ha justificado todos los recortes del gasto social y han impedido las inversiones productivas para crear empleo, no sirve para dar una respuesta a la crisis y que esa senda nos lleva a la recesión económica, al endeudamiento y a la necesidad de nuevos recortes y ajustes.
Por ello, además de la reprobación del Consejero, pedimos al Gobierno de Aragón que negocie con las entidades financieras con las que tiene contraída deuda una modificación de las condiciones contractuales de los créditos pendientes que permita no incrementar la deuda, no retrasar el pago de obligaciones contraídas y contar con recursos económicos extraordinarios para destinarlos a la reactivación de la economía y la creación de empleo.
Por todo ello, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón:
1.º Reprueban al Consejero de Hacienda y Administración Pública por la insuficiente gestión de la política de endeudamiento de nuestra Comunidad Autónoma que ha continuado aumentando y ha situado la deuda pública en 6.131 millones de euros, lo que supone el 19% del PIB.
2.º Instan al Gobierno de Aragón a negociar con las entidades financieras con las que tiene contraída deuda una modificación de las condiciones contractuales de los créditos pendientes que permita no incrementar la deuda, no retrasar pago de obligaciones contraídas y contar con recursos económicos extraordinarios para destinarlos a la reactivación de la economía y la creación de empleo.
Zaragoza, a 15 de septiembre de 2014.