A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al apoyo la huelga estudiantil en defensa de sus derechos, solicitando su tramitación en el Pleno de las Cortes.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El movimiento estudiantil ha convocado, en Aragón y en el conjunto del Estado, una jornada de huelga en defensa de sus derechos y contra los recortes, para el día 20 de noviembre.
Con este motivo, los sindicatos y organizaciones estudiantiles, de manera unitaria, hacen un llamamiento a toda la comunidad educativa, movimientos sociales y ciudadanía para mostrar el rechazo unánime a la política educativa neoliberal del PP que está empeorando la educación pública y privando de derechos a los y las estudiantes.
El curso iniciado, en todos los niveles educativos, ha dejado patente las carencias que, los continuos recortes provocan y que afectan a los y las estudiantes en particular y a la ciudadanía en general. Los inicios del curso en las diferentes universidades, institutos y colegios públicos, tanto en Aragón como en el Estado, tienen un factor común: la expulsión de miles de estudiantes por las subidas de tasas, la reducción de las becas concedidas y su cuantía, y los brutales recortes en financiación y democracia de nuestras universidades, institutos y colegios públicos.
Los recortes y la entrada en vigor de la segregadora y privatizadora LOMCE no sólo deterioran el servicio público, sino que desvía alumnado y dinero público hacia la enseñanza privada. Estamos en un estado de emergencia educativa y sufrimos una crisis educativa insostenible para la calidad y equidad del sistema educativo.
Aún no conocemos el Presupuesto del Gobierno de Aragón pero si conocemos el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, el cual evidencia que estos recortes no han terminado y, además, el Gobierno del PP se ha comprometido con la Unión Europea a recortar aún más el dinero para Educación hasta dejarlo en el 3,9% del PIB. Se constata así que hay un plan neoliberal organizado y sistemático para desmantelar la Educación Pública a nivel estatal que, aquí en Aragón, sigue fiel e incondicionalmente el Gobierno de Aragón a través del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte que dirige la Sra. Serrat.
Las consecuencias son evidentes en todos los terrenos y en todos los niveles educativos públicos, desde la educación infantil hasta la universitaria: reducción de profesores y profesoras, aulas abarrotadas, supresión de medidas de atención a la diversidad, recortes brutales de becas al estudio, de libros, de comedor o de transporte, de incremento de tasas, dificultades para programas de intercambio como los Erasmus...
Mientras la educación y el alumnado de la enseñanza pública sufren este deterioro, se protege y potencia la enseñanza privada en todos los niveles.
Las Cortes de Aragón, que es donde reside la soberanía del pueblo aragonés, deben estar con la ciudadanía y, por ello, para su debate ante el Pleno, se presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón apoyan la huelga de estudiantes convocada para el día 20 de noviembre de 2014 e instan al Gobierno de Aragón a desarrollar una política educativa pública que esté al servicio de la mayoría y permita a los y las estudiantes, y a la juventud en su conjunto, una formación y un futuro digno.
Zaragoza, a 6 de noviembre de 2014.