PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 30 de marzo de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 151/16, sobre implantación de Bachillerato en el IES de Castejón de Sos, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 30 de marzo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre implantación de bachillerato en I.E.S de Castejón de Sos, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Valle de Benasque, en la Alta Ribagorza, no cuenta en este momento con enseñanzas de Bachillerato. Existen dos centros, uno público en Castejón de Sos y uno privado en Benasque, que ofertan la Educación Secundaria Obligatoria pero los chicos y chicas deben de salir a estudiar Bachillerato a Huesca, al IES Pirámide que tiene residencia, porque el desplazamiento diario a otros institutos más cercanos es problemático por la dificultad de las comunicaciones.
Hace unos meses el Gobierno de Aragón firmó un acuerdo con la Generalitat Valenciana para que el alumnado de Cantavieja (Teruel) y pueblos de su entorno pudiera cursar el Bachillerato en Villafranca del Cid (Castellón) con el objeto de facilitar el desplazamiento diario y que los estudiantes durmieran en sus casas. Existe una demanda en el Valle de Benasque por parte de AMPAS, centros y Ayuntamientos para que se tome una medida que sería similar.
En este caso el acuerdo de los Ayuntamientos del valle es que el Bachillerato se implantara en el IES de Castejón de Sos. Supondría un incremento de cupo horario de seis profesores en dos cursos y la realización de obras para construir un pequeño aulario. El Ayuntamiento de Castejón de Sos ya comunicó a la Dirección Provincial de Educación de Huesca su disposición a colaborar en la construcción del mismo.
La Inspección de Educación de Huesca ya conoce un estudio elaborado por el propio centro sobre distribución de materias troncales y optativas. Hay alumnado suficiente en Infantil, Primaria y Secundaria para mantener unas ratios mínimas en cursos sucesivos. La implantación podría ser gradual en dos cursos escolares y sería un beneficio para el valle. Esta implantación favorece los principios políticos de apoyo a la Enseñanza Pública y de apoyo a zonas Rurales de Montaña para la estabilidad de su población.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que lleve a cabo las gestiones necesarias para la implantación de Bachillerato en el I.E.S de Castejón de Sos en el próximo curso escolar 2016-2017.
Zaragoza, 21 de marzo de 2016.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO