Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 72/13, sobre el rechazo del Proyecto de Ley de reforma para la racionalización y sostenibilidad de la Administración local.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:125 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 20 de febrero de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 72/13, sobre el rechazo del Proyecto de Ley de reforma para la racionalización y sostenibilidad de la Administración local, presentada por el G.P. Socialista, para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 20 de febrero de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el rechazo del Proyecto de Ley de reforma para la racionalización y sostenibilidad de la administración local, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El contenido de la reforma de la administración local impulsada por el Gobierno central va a poner en peligro servicios esenciales para los ciudadanos en Aragón sin saber realmente quién ni cómo va a pasar a prestarlos.

Se trata de una reforma realizada de espaldas a la realidad del tejido municipal español, y en particular al de Aragón, que no está formado por grandes ayuntamientos sino por pequeños consistorios, en cuanto a población se refiere, en los que en la gran mayoría de los mismos, ni los alcaldes ni los concejales, cobran salario alguno y, sin embargo, son la administración que de forma más directa y amplia atiende las necesidades cotidianas de los ciudadanos.

Con este vuelco total a la administración local, los ayuntamientos se convierten en «cabeza de turco» de una operación de maquillaje para intentar hacer ver que existe un problema con los pequeños municipios, los alcaldes y concejales de los pueblos, cuando la realidad es que las costosas estructuras políticas e institucionales están en otros ámbitos. Hay que tener en cuenta que el endeudamiento municipal apenas supone el 2 % del déficit del conjunto del país.

Por todo ello, se presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

1) Las Cortes de Aragón rechazan el Proyecto de Ley de reforma para la racionalización y sostenibilidad de la administración local, promovido por el Gobierno central presidido por Mariano Rajoy, por constituir un atentado a la autonomía municipal, poner en serio riesgo los servicios públicos que prestan los municipios aragoneses y condenar a la práctica desaparición a la gran mayoría de pueblos de nuestra comunidad autónoma.

2) Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a solicitar la realización de un informe jurídico donde se determine si el contenido del citado texto normativo puede ser objeto de interposición de recurso de inconstitucionalidad por vulnerar preceptos del Estatuto de Autonomía de Aragón.

Zaragoza, 18 de febrero de 2013.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664