Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 129/15-IX, sobre evitar el cierre de la central del ciclo combinado Peaker de Escatrón y el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:21 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 21 de octubre de 2015, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 129/15-IX, sobre evitar el cierre de la central del ciclo combinado Peaker de Escatrón y el mantenimiento de los puestos de trabajo, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 21 de octubre de 2015.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre evitar el cierre de la central de ciclo combinado Peaker de Escatrón y el mantenimiento de los puestos de trabajo, solicitando su tramitación ante Pleno.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Central de ciclo combinado «Peaker» propiedad del Grupo Global 3 ubicada en la localidad de Escatrón viene definida como la central de ciclo combinado con 4 turbinas de gas y una turbina de vapor . Es una central con rapidez de arranque, flexibilidad y la variación de carga le permiten adaptarse con facilidad a las necesidades del mercado eléctrico.

En la central trabajan personas de varios pueblos: 9 de Caspe, 7 de Escatrón, 1 de Sástago, 2 de Alcañiz, 1 de Puigmoreno, 1 de Alcorisa, 2 de Híjar, 1 de La Puebla de Híjar, 2 de Andorra, 1 de Montalbán, 1 de Zaragoza y 1 Lérida. Además de los empleos indirectos que la empresa ha generado. La mayoría de los trabajadores es mano de obra cualificada.

Aproximadamente hace dos años la empresa entró en concurso de acreedores presentando en ese momento una Propuesta Anticipada de Convenio aceptada por los proveedores, que en la reciente revisión se ha visto que era inviable. El pasado mes de junio, como era previsible, Red Eléctrica Española les suprimió del mercado de reservas lo que hace imposible la continuidad de la actividad. El pasado 25 de septiembre se notificó a todas las partes que están en fase de concurso que se iniciaba la fase de liquidación.

El cierre de una empresa siempre genera un problema social derivado de la pérdida de puestos de trabajo directos e indirectos, aumentado por el problema de empleo que hay en Aragón en estos momentos, pero es exponencial cuando hablamos de un territorio especialmente sacudido por la despoblación. Es reseñable que es una zona de producción energética que debe poner en marcha una fase de transición hacia la producción de energía de manera más limpia. Condición que esta central cumple en buena parte.

Por todo ello presentamos la siguiente.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes instan al Gobierno de Aragón a:

1. Que el Gobierno de Aragón realice las gestiones pertinentes para encontrar empresas del sector de la energía que concurran a la subasta de la central Peaker de Escatrón que se producirá derivada del proceso de liquidación, que sea propietaria de otras plantas con contrato de gas para poder hacer competitiva a la Central Peaker evitando su cierre, garantizado la continuidad de los puestos de trabajo, con los derechos adquiridos de la plantilla, así como la producción de energía.

Zaragoza, 13 de octubre de 2015.


La Portavoz

MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664