Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 308/17, sobre la atención bucodental para personas con problemas de conducta.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:189 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la atención bucodental para personas con problemas de conducta, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En Aragón hay muchas personas con problemas de conducta, ya sean mayores o jóvenes con problemas mentales, enfermos de Alzheimer, discapacitados psíquicos, personas con autismo,...en los que se producen en ocasiones dificultades para que estos usuarios puedan recibir las mismas prestaciones sanitarias que el resto de los ciudadanos, lo que justifica establecer los mecanismos organizativos y de coordinación necesarios a fin de que sean atendidos en aquellos ámbitos asistenciales donde se les puede garantizar su correcta realización.

La Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020 propone potenciar la igualdad de acceso a los servicios de salud y a las instalaciones vinculadas. En relación a la asistencia bucodental, las personas con discapacidad psíquica presentan una alta incidencia y prevalencia de patologías orales, a la vez que precisan para su prevención y tratamiento, dispositivos e intervenciones especiales, lo que obliga a adoptar protocolos o programas específicos de atención odontológica.

El objetivo propuesto con esta iniciativa es que en nuestra Comunidad Autónoma exista un compromiso y esfuerzo suplementario en la puesta en marcha de nuevas prestaciones odontológicas, especialmente dirigidas a la población infantil y adulta con problemas de conducta, pero también para aquellas personas que, sin presentar problemas de conducta, lo requieren por diversos problemas de discapacidad intelectual, trastorno mental...

En el caso de las personas con problemas de conducta y que, además, tienen diagnosticado otro tipo de enfermedades o trastornos de la conducta que, a causa de su deficiencia, no son capaces de mantener sin ayudas de tratamientos sedativos el necesario autocontrol que permita una adecuada atención a su salud bucodental, para facilitar las prestaciones a las que tengan derecho, es necesario en la actualidad en Aragón remitirlos a Cataluña para poder garantizar su correcta realización.

Para ello, las familias deben hacerse cargo del traslado del paciente hasta Barcelona donde son atendidas a través de un protocolo específico que establece los mecanismos que garantizan que estas personas puedan recibir dichas prestaciones de salud bucodental. La atención se presta por el personal especializado y formado en Cataluña.

Todo ello supone un trastorno para las familias de pacientes con trastorno de conducta al tener que trasladar a los mismos durante, a veces, más de 300 kilómetros, cuando el servicio podría darse en Zaragoza con el personal formado adecuadamente para poder prestar el servicio en territorio aragonés.

Aunque el tratamiento recibido en Barcelona es gratuito para las familias, sin embargo, éstas deben correr con los gastos de traslado y días de permiso que deben cogerse para poder hacer efectivo el traslado y recibir el servicio necesario.

Además, cuando en Aragón existen clínicas bucodentales privadas que prestan el servicio a personas con problemas de conducta en Hospitales, creemos más conveniente que, existiendo el recurso en nuestro territorio, se pueda concertar con dichos Hospitales este servicio que es tan necesario para las familias, al menos, hasta que no contemos con una unidad bucodental que sepa abordar el tratamiento en pacientes con problemas de conducta dentro de nuestra Comunidad.

En Comunidades Autónomas como Cataluña, Madrid o Castilla y León se presta ya de manera gratuita, por ello, consideramos que por todo lo anteriormente expuesto, se justifica la iniciativa de adoptar las medidas necesarias para definir, garantizar, coordinar y ampliar las prestaciones de salud bucodental del Sistema de Salud de Aragón a la población con problemas de conducta incluidas en su ámbito de aplicación, garantizado el servicio en el territorio aragonés, sin necesidad de trasladarse 300 kilómetros para ser prestado.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Instar al Gobierno de Aragón a formar a profesionales del Sistema del Salud aragonés para tratar la atención bucodental en personas con problemas de conducta, discapacidad intelectual o trastorno mental y así poder contar con una unidad especializada en Aragón. En tanto en cuanto no se disponga de esa unidad especializada, el Gobierno de Aragón concertará el servicio con los Hospitales que lo prestan en nuestro territorio.

Zaragoza, 9 de octubre de 2017.


El Portavoz

ARTURO ALIAGA LÓPEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664