Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad a la Pregunta núm. 1662/16, relativa a la reserva de caza de los Montes Universales (BOCA 100, de 9 de septiembre de 2016).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:110 (IX Legislatura)
En primer lugar señalar que con la constitución de la reserva de caza los municipios que la integran, ceden exclusivamente los derechos cinegéticos, y no la totalidad del resto de usos legales de los terrenos que la componen, en los que los propietarios y ayuntamientos pueden seguir ejerciendo de forma particular cualquier otra actividad.
Una de las prioridades del Gobierno de Aragón es la estabilización presupuestaria, y, en cuanto a las actividades cinegéticas, se pretende asimismo su sostenibilidad, y entendiendo que bajo el mismo criterio el equipo de Gobierno en 2013, ya disminuyó estas mismas ayudas en un 66,7%
Aun así, el Gobierno de Aragón en 2016, invirtió en las 49.682 hectáreas que componen la reserva un 19,1% del presupuesto disponible para la caza en todo Aragón.
A esto se deben sumar, los costes de las tareas que realizan en la Reserva, una guardería compuesta por personal propio del gobierno de Aragón, cuya partida presupuestaria financiada mediante capítulo 1 del presupuesto, no ha sido contemplada en los cálculos anteriores
No obstante lo anterior, los ayuntamientos de la Reserva de los Montes Universales que soliciten la reversión de los derechos cinegéticos a los propietarios de los terrenos, podrían ser excluidos de la reserva debiendo constituirse entonces como cotos de caza.
Zaragoza, 27 de septiembre de 2016.
El Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad
JOAQUÍN OLONA BLASCO