A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Alfredo Boné Pueyo, portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre competencias exclusivas de Aragón en materia de deporte, y solicita su tramitación ante la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El Estatuto de Autonomía incluye entre las competencias exclusivas de Aragón «el deporte, en especial, su promoción, regulación de la formación deportiva, la planificación territorial equilibrada de equipamientos deportivos, el fomento de la tecnificación y del alto rendimiento deportivo, así como la prevención y control de la violencia en el deporte». También figuran como exclusivas las competencias en «asociaciones y fundaciones de carácter docente, cultural, artístico, benéfico, asistencial, deportivo y similares que desarrollen principalmente sus funciones en Aragón».
El proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa, en tramitación en el Congreso de los Diputados, prevé «la implantación de una licencia deportiva única que, una vez obtenida, habilite a su titular para participar en cualquier competición oficial, cualquiera que sea su ámbito territorial».
Con la introducción del modelo de licencia deportiva única y la atribución de la expedición de las mismas a las federaciones autonómicas, las federaciones estatales podrían dejar de percibir ingresos, por lo que se establece que serán compensadas por las autonómicas, según aprueba la propia federación estatal. También se abren algunos supuestos en los que las federaciones estatales podrán expedir directamente las licencias. Esta modificación legal debe encajar con lo que fija la normativa aragonesa, que ya establece, en línea con la actual ley nacional, que la licencia autonómica habilitará para la participación en competiciones deportivas oficiales de ámbito estatal cuando la Federación Aragonesa se halle integrada en la Española correspondiente.
Por otra parte, el anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, según fue informado por el Consejo de Ministros, tiene por objeto establecer los principios necesarios para el libre acceso a las actividades profesionales, ordenando las restricciones que puedan imponerse en defensa del interés general, de la mejor protección de los consumidores y usuarios de servicios profesionales y estableciendo condiciones de libre competencia. Este proyecto conllevaría que en los servicios deportivos exista el libre acceso y ejercicio profesional, con lo que cualquiera podrá dirigir, educar, entrenar o atender a la ciudadanía en su práctica deportiva, según alertan los colegios oficiales que agrupan a los profesionales de la actividad física y del deporte.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta para su debate en Comisión la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que, ante cualquier reforma legal de ámbito nacional que se plantee:
1. Defienda las competencias en materia de deporte y de consumo de la Comunidad Autónoma, en especial en lo relacionado con la protección de los consumidores y usuarios de servicios profesionales de la actividad física y del deporte, así como en la salvaguarda de las licencias que emiten las Federaciones Deportivas Aragonesas, con el fin de seguir garantizando su máxima autonomía funcional y económica respecto a las federaciones nacionales, y la no afectación sobre sus intereses de la llamada «licencia única», dada la importancia de las atribuciones legales y de las actividades que desarrollan las federaciones autonómicas.
2. En colaboración con la Universidad de Zaragoza y de las federaciones autonómicas, los colegios y asociaciones profesionales de la actividad física y del deporte, implemente estrategias y actuaciones en defensa del punto anterior.
Zaragoza, 11 de abril de 2014.