Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 93/20, relativa a la salud bucodental en personas con discapacidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:39 (X Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón (Grupo Mixto), de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la salud bucodental en personas con discapacidad


ANTECEDENTES

En la Ley 5/2019, de 21 de marzo, de derechos y garantías de las personas con discapacidad en Aragón, se recoge en su artículo 13 las medidas del sistema sanitario público de Aragón. En dicho artículo aparece el punto j: «Potenciar la salud bucodental, promoviendo un plan especial destinado a las personas con discapacidad con grandes necesidades de apoyo».

La plataforma de padres de educación especial reclama que esta definición se queda corta al no hacer referencia que posibilidades de acceso va a tener esta medida, al eliminar de la propuesta inicial la referencia a que se hiciera sin límite de edad

En la actualidad, existe el Programa de Atención Bucodental Infantil y Juvenil (PABIJ) que atiende a personas con discapacidad hasta los 16 años y que plantea, cuando requieren de anestesia para las intervenciones, su derivación a la Clínica San Juan de Dios de Barcelona.

Esto supone un sobreesfuerzo para los padres, deja fuera que se coordinen diferentes intervenciones menores que requerirían de la misma práctica, como extirpar un lunar u otras... Y además, el colegio de odontólogos no ve mayor dificultad a poderse usar un quirófano al que llevar el material necesario.

En una noticia del 14 de enero de 2020 se informa de la puesta en marcha del programa «Chiquitines», un proyecto para la promoción, prevención y asistencia bucodental para niños y niñas con discapacidad de 0 a 6 años. Proyecto de la Obra Social del Hospital San Juan de Dios que aportará 60.000 euros para este programa en tres años, que se iniciará el 16 de enero y que prevé atender a cerca de 300 menores de este rango de edad anualmente.

Por todo lo cual se presenta la siguiente


PREGUNTA

¿Qué plazos se estiman para desarrollar este plan especial que nombra la ley? ¿Contemplará dicho plan con la ausencia de límite de edad? ¿Se plantea en el departamento la posibilidad de aumentar la actuación que se realiza actualmente a través de la red sanitaria pública? ¿Participa el Gobierno de Aragón en la financiación del programa Chiquitines? ¿Con que cuantía?

En Zaragoza, a 20 de enero de 2020.


El Portavoz

ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664