PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Mixto, Socialista y Podemos Aragón a la Proposición no de Ley núm. 122/16, sobre reciclado de la fracción orgánica, publicada en el BOCA núm. 59, de 15 de marzo de 2016, cuyos textos se insertan a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 28 de septiembre de 2016.
La Presidenta de las Cortes
VIOLETA BARBA BORDERÍAS
ENMIENDA NÚM. 1
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Patricia Luquin Cabello, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Mixto (IU Aragón), al amparo de lo establecido en el artículo 123 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley número 122/16, sobre reciclado de la fracción orgánica, presentada por el G.P. Aragonés.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
En el pto. 3 de la Proposición No de Ley:
Sustituir el texto «del quinto contenedor en sus territorios», por el siguiente texto: «de un sistema eficaz de recogida selectiva de la materia orgánica de los residuos domiciliarios y comerciales».
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más oportuno.
En Zaragoza, 27 de septiembre de 2016.
La Portavoz Adjunta
PATRICIA LUQUIN CABELLO
ENMIENDA NÚM. 2
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Patricia Luquin Cabello, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Mixto (IU Aragón), al amparo de lo establecido en el artículo 123 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley número 122/16, sobre reciclado de la fracción orgánica, presentada por el G.P. Aragonés.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
En el pto. 4 de la Proposición No de Ley:
Sustituir el texto «la recogida selectiva del quinto contenedor.», por el siguiente texto: «un sistema eficaz de recogida selectiva de la materia orgánica de los residuos domiciliarios y comerciales».
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más oportuno.
Zaragoza, 27 de septiembre de 2016.
La Portavoz Adjunta
PATRICIA LUQUIN CABELLO
ENMIENDA NÚM. 3
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Herminio Sancho Íñiguez, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de ley número 122/16, sobre reciclado de la fracción orgánica.
ENMIENDA DE SUPRESIÓN
En el tercer apartado de la Proposición no de Ley, suprimir «y económico».
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 27 de septiembre de 2016.
El Diputado
HERMINIO SANCHO ÍÑIGUEZ
V.º B.º
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN
ENMIENDA NÚM. 4
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Herminio Sancho Íñiguez, Diputado del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de ley número 122/16, sobre reciclado de la fracción orgánica.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Sustituir el primer párrafo de la Proposición no de Ley por el siguiente:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a considerar, en la elaboración del Plan GIRA 2016-2022, la incorporación de las siguientes iniciativas relativas a residuos domésticos y comerciales:»
MOTIVACIÓN
Se considera más adecuado.
Zaragoza, 27 de septiembre de 2016.
El Diputado
HERMINIO SANCHO ÍÑIGUEZ
V.º B.º
El Portavoz
JAVIER SADA BELTRÁN
ENMIENDA NÚM. 5
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Nacho Escartín Lasierra, Diputado del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 122/16, relativa a sobre reciclado de la fracción orgánica.
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
— Elaborar dentro del Plan GIRA, de forma participativa y consensuada, un modelo para la implantación de sistemas eficaces de recogida de materia orgánica de los residuos domiciliarios y comerciales en Aragón.
— Impulsar en función dicho modelo y de manera eficiente y efectiva, la separación de la fracción orgánica de los residuos en los consorcios, comarcas y municipios, para la gestión de residuos de Aragón, de cara a cumplir lo establecido en esa materia en la Directiva 1999/31/CEE y en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
— Prestar, mediante la firma de convenios de colaboración, el apoyo técnico y económico necesario a todos aquellos Consorcios de gestión de residuos en Aragón, comarcas y municipios que prevean realizar la implantación de sistemas eficaces de recogida de materia orgánica de los residuos domiciliarios y comerciales en Aragón para cada caso.
— Colaborar en la realización de las campañas de concienciación y educación ambiental necesarias para concienciar a la población sobre la necesidad de separar los biorresiduos en cuanto se pongan en marcha sistemas eficaces de recogida selectiva de materia orgánica de los residuos domiciliarios y comerciales en Aragón.
— Fomentar el compostaje domiciliario y comunitario y el empleo del compost así generado en huertos sociales.
MOTIVACIÓN
Por considerarlo más conveniente.
Zaragoza, 27 de septiembre de 2016.
El Diputado
NACHO ESCARTÍN LASIERRA
V.° B.°
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO