PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 27 de abril de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 191/16, sobre estrategia y plan de promoción para las plataformas logísticas de Aragón, presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 27 de abril de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre Estrategia y plan de promoción para las Plataformas Logísticas de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Con el objetivo de dotar de más competitividad a nuestras empresas, aumentar la visibilidad de negocio y conseguir mayor apertura al mercado exterior hemos visto como en los últimos años la creación y el desarrollo de infraestructuras logísticas en nuestra Comunidad han logrado atraer a diversas empresas que se han posicionado en el territorio aragonés, incrementando de esta manera el potencial social y económico de Aragón, la creación de nuevos empleos y la generación de beneficios de todo tipo a lo largo de nuestro territorio.
La distribución de empresas de carácter logístico en Aragón se concentra principalmente en las plataformas logísticas, creadas a tal fin y que se encuentran perfectamente distribuidas a lo largo de las tres provincias en nodos donde confluyen las principales comunicaciones de la mitad norte de la península. Sin embargo existe una importante actividad logística en varios de los polígonos industriales repartidos por toda la Comunidad, lo que responde positivamente al grado de desarrollo logístico empresarial de Aragón.
Dentro del marco internacional en el que nos movemos, por la importancia vital que tiene la logística en nuestra tierra y por todo lo que sus empresas contribuyen al desarrollo económico de Aragón creemos que es necesaria una estrategia común, coordinada, eficaz y eficiente en aras de potenciar las empresas existentes en nuestro territorio así como aquellas nuevas que se quieran instalar. Todo ello con el objetivo de que nuestras pymes y grandes empresas sean más competitivas y puedan contribuir a la fijación y creación de Empleo en Aragón.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Elaborar una estrategia y un plan de promoción de todas las plataformas logística de la comunidad, que nos sirva de instrumento de apoyo a las empresas de Aragón con el objetivo de ser más competitivas a nivel regional, nacional e internacional.
2. Buscar sinergias a nivel nacional e internacional, a través de programas conjuntos o convenios de colaboración, con otras áreas logísticas de reconocido prestigio fuera de Aragón o del territorio nacional, favoreciendo la implementación de buenas prácticas, el desarrollo de procesos en innovación y la colaboración empresarial.
3. Apoyarse en el Zaragoza Logistic Center, en la Universidad de Zaragoza, el clúster Alia de empresas logísticas y en el Instituto Tecnológico de Aragón y en el Instituto Aragonés de Fomento para realizar la oferta conjunta de infraestructuras, formación avanzada en logística, empresas de servicios logísticos y apoyo tecnológico para reforzar la posición estratégica de Aragón en Logística.
Zaragoza, 22 de abril de 2016.
El Portavoz
ARTURO ALIAGA LÓPEZ