Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 61/11-VIII, sobre el impuesto de patrimonio.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:13 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de septiembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 61/11-VIII, sobre el impuesto de patrimonio, presentada por el G.P. Socialista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 28 de septiembre de 2011.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Impuesto de Patrimonio, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Boletín Oficial del Estado publicó, el pasado 17 de septiembre, el Real Decreto Ley por el que se restablece el Impuesto sobre el Patrimonio con carácter temporal. Su objetivo es la obtención de recaudación adicional de ingresos públicos, así como reforzar el principio de equidad, con lo que se logrará una mejor distribución de la renta y la riqueza, complementando, en estos momentos de dificultades presupuestarias, el papel que desempeñan el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Al ser éste un tributo cedido a las Comunidades Autónomas, la recaudación supondrá para Aragón continuar con el esfuerzo para reducir el déficit y favorecer la estabilidad de nuestras finanzas públicas, así como la posibilidad de obtener unos recursos adicionales a los que resulten del nuevo modelo de financiación.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón manifiestan su apoyo al restablecimiento del Impuesto de Patrimonio que supondrá mayores ingresos para nuestra Comunidad Autónoma.

2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dedicar la recaudación que se obtenga con este impuesto a programas dirigidos a la creación de empleo.

Zaragoza, 26 de septiembre de 2011.


El Portavoz

JAVIER SADA BELTRÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664