Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 391/12, sobre el mantenimiento del bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:104 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de noviembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 391/12, sobre el mantenimiento del bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza, presentada por el G.P. de Izquierda Unida de Aragón, y, de acuerdo con el artículo 201.2 del Reglamento de la Cámara, ha acordado su tramitación en el Pleno.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 28 de noviembre de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al mantenimiento del Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza, solicitando su tramitación en la Comisión Educación, Universidad, Cultura y Deporte.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Una vez analizado el texto del Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), hemos comprobado que se omiten las enseñanzas artísticas (musicales, plásticas y visuales) en Bachillerato, a la vez que se reduce la presencia testimonial que tenían la música y la plástica en el currículo de la enseñanza obligatoria.

Ello indica que la apuesta del Gobierno es la de la exclusión de estas enseñanzas. El Gobierno no considera las enseñanzas artísticas como importantes para el desarrollo científico, cultural, económico y social de nuestro país. Al mismo tiempo, la propuesta de reducción del número de materias en la Educación Secundaria y la declaración de «materias prioritarias» de lengua, matemáticas y ciencias presupone la clara voluntad por parte del Ministerio de suprimir, en parte o totalmente, la presencia de la educación artística en la enseñanza en general.

Con esta propuesta, el Partido Popular, a diferencia de lo que sucede en otros países situados en las primeras posiciones de los informes PISA, ignora la contribución de la Educación Artística a la adquisición de las Competencias Básicas de todos los ciudadanos y ciudadanas y al avance de la sociedad. Además, somos el único país europeo que no tiene estas enseñanzas artísticas como obligatorias en Secundaria. España arrastra un grave retraso en esta materia que ahora, lejos de disminuir, va a acentuarse, condenando a la ciudadanía a un endémico analfabetismo artístico.

El anteproyecto de ley de Reforma Educativa suprime una de las dos vías incluidas hasta ahora en la modalidad de Artes dentro del Bachillerato. La rama de Artes Escénicas, Música y Danza, creada por la Ley Orgánica de Educación (LOE), desaparece y sólo se mantendrá un Bachillerato de Artes Plásticas, Diseño e Imagen.

Ello supone, también, la ruptura unilateral de los compromisos adquiridos a través de un largo proceso ordenador, desarrollado sobre la base del más amplio consenso profesional, pedagógico y político, que se estableció en el marco del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas del Estado y que pasó todos los filtros estatales preceptivos. La ruptura de este consenso sería una auténtica estafa y dañaría la credibilidad del Estado. En cualquier caso, es fundamental que se rectifique esa propuesta.

Hasta el momento, ocho comunidades autónomas, entre ellas varias gobernadas por el PP como Murcia, La Rioja o Baleares, se han mostrado contrarias a la eliminación del Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza y han pedido al Ministerio que reconsidere esta decisión para garantizar una atención educativa adecuada al alumnado que opte por estas disciplinas. La posición de estas Comunidades Autónomas es de clara oposición a la eliminación de una vía del Bachillerato que da respuesta a la demanda existente entre la ciudadanía y cuyos resultados se valoran satisfactoriamente.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno Central para solicitarle la modificación del Anteproyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) al objeto de que se incluya y regule el Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza.

Zaragoza, a 23 de noviembre de 2012.


El Portavoz

ADOLFO BARRENA SALCES

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664