PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 9 de marzo de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 118/16, sobre creación de normativa autonómica para combatir el sobreendeudamiento, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 9 de marzo de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre creación de normativa autonómica para combatir el sobreendeudamiento, solicitando su tramitación ante el Pleno de Las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El endeudamiento privado (familias y empresas), y concretamente el endeudamiento familiar principalmente contraído mediante crédito hipotecario, se ha visto aumentado de manera escandalosa desde los inicios de la crisis económica, situándose España en los primeros puestos del ranking internacional del endeudamiento familiar. Concretamente en el año 2014 este tipo de endeudamiento suponía casi el 179% del PIB nacional.
Actualmente y a pesar de que los últimos datos arrojan una ligera disminución del endeudamiento familiar debido a que se ha dejado de dar crédito a las familias por parte de las entidades bancarias, no es menos cierto que miles de familias aragonesas continúan ahogadas por dichas deudas —muchas veces contraídas con malas prácticas por parte de las entidades bancarias— que hacen que, después de sufrir en la mayor parte de las veces un proceso de desahucio o de cierre del pequeño negocio, no puedan tener una verdadera segunda oportunidad.
Esta situación, que es una grave problemática desgraciadamente generalizada, ha dado lugar al desarrollo de legislaciones específicas en otros territorios, como por ejemplo la Ley 24/2015 de 29 de julio, aprobada por el Parlament de Catalunya. Es por eso que este grupo parlamentario de Podemos Aragón presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón:
— Para que en el plazo de 4 meses y en atención a las competencias autonómicas en materia de Consumo, elaboren una Ley de sobreendeudamiento familiar en la que se ampare a las familias y personas físicas con dificultades económicas y financieras, recogiendo un procedimiento extrajudicial específico con capacidad para la reordenación de deudas.
— A que con antelación a la redacción del anterior Proyecto de Ley, realice un estudio jurídico para que, también en atención a las competencias de la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de consumo, se establezca un procedimiento judicial simplificado para la resolución de situaciones de sobreendeudamiento.
Zaragoza, 4 de marzo de 2016.
La Portavoz
MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO