Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 290/12, sobre el reparto autonómico de la subida del IVA y otros impuestos.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:83 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 12 de septiembre de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 290/12, sobre el reparto autonómico de la subida del IVA y otros impuestos, presentada por el G.P. del Partido Aragonés para su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 12 de septiembre de 2012.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Alfredo Boné Pueyo, portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el reparto autonómico de la subida del IVA y otros impuestos, para su debate en el pleno de las Cortes de Aragón.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El 1 de septiembre de 2012 han entrado en vigor diversas alzas en los tipos impositivos de determinados impuestos, como el del valor añadido (IVA) y el de los Impuestos Especiales. Según el actual sistema de financiación autonómica, regulado por la Ley 22/2009, las Comunidades participan en un 50% de la recaudación del IVA y del 58% de los Impuestos Especiales. Sin embargo, según esa misma Ley, el incremento de recaudación derivado de la modificación de los tipos o de las bases impositivas se compensa con una disminución del Fondo de Suficiencia. Es decir, que todo el aumento de ingresos va destinado a la Administración General del Estado, sin que Aragón ni el resto de Comunidades Autónomas se beneficien de ello.

Esta medida afecta a unas administraciones, las Comunidades, que son las que, por una parte, prestan los servicios más importantes para la ciudadanía (como la sanidad, la educación o los servicios sociales); y a la vez, son las que sufren los mayores ajustes derivados de los severos objetivos de déficit establecidos por el Gobierno central.

Por todo ello, el Grupo Parlamentario del Partido Aragonés presenta la siguiente proposición no de ley para su debate en el Pleno de las Cortes de Aragón.


PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que se dirija al Gobierno de España con el fin de que adopte todos los mecanismos precisos para que Aragón, así como el resto de Comunidades Autónomas, se vean beneficiadas de la mayor recaudación derivada del incremento del IVA y de los Impuestos Especiales que ha entrado en vigor el 1 de septiembre de 2012, o en su caso, dicha cantidad venga a compensar la deuda que el Gobierno central reclama a las Comunidades en concepto de liquidaciones negativas de los anticipos a cuenta de los ejercidos pasados.

2. Las Cortes de Aragón trasladarán el presente acuerdo al Gobierno de Aragón, al Gobierno de España, al Congreso de los Diputados y al Senado.

Zaragoza, 7 de septiembre de 2012.


El Portavoz

ALFREDO BONÉ PUEYO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664