Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 286/16, sobre la ayuda de Integración Familiar.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:89 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 22 de junio de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 286/16, sobre la ayuda de Integración Familiar, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 22 de junio de 2016.

El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.a del Mar Vaquero Perianez, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la ayuda de integración familiar, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Ayuda de Integración Familiar es una medida de apoyo que tiene por objeto el mantenimiento de la unidad familiar con menores a su cargo, evitando el internamiento de éstos en centros especializados o la adopción de medidas externas de protección.
Son nuestros menores, los menores de nuestra Comunidad Autónoma, quienes resultan beneficiados por esa Ayuda de Integración Familiar, puesto que ésta tiene como finalidad ayudar a que el núcleo familiar, la unidad de la que dependen esos menores, continúe unida, continúe siendo una familia en la que esos menores se sientan protegidos en su entorno natural, y evitar el internamiento de esos menores en Centros que, pese a protegerlos y ayudarlos, ampararlos y tutelarlos, no puede impedir que el desarrollo social y personal de esos menores se desenvuelva fuera de su ámbito familiar.
Preservar a nuestros menores, favorecer su desarrollo, en definitiva, ampararlos, es competencia del Gobierno de Aragón, una de las competencias que recoge nuestro Estatuto de Autonomía en su artículo 71.34° y 71.39°. Y eliminar la Ayuda de Integración Familiar no contribuye en absoluto a esa competencia, antes bien al contrario, puede afectar de forma negativa a los mismos.
El Proyecto de Ley de Renta Básica remitido por el Gobierno de Aragón a estas Cortes y que actualmente se encuentra en trámite de enmiendas, contiene una Disposición Derogatoria, por la cual se deja sin efecto la Ayuda de Integración familiar una vez entre en vigor la referida Ley de Renta Básica.
Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Mantener la Ayuda de Integración Familiar, como contribución fundamental para el sostenimiento de las unidades familiares con menores a su cargo, con el fin de dotar a dichos menores de la asistencia material necesaria, en aquellas situaciones en las que pudieran verse privados, y evitar, a través de esta Ayuda, situaciones de desamparo.
2.— Dotar a la Ayuda de Integración Familiar del presupuesto suficiente para poder atender a las familias que la soliciten.
3.— Impulsar cuantas medidas sean necesarias con la finalidad de que los menores se desarrollen en su entorno natural, y prevenir, en la medida de lo posible, el internamiento de los mismos en Centros especializados.

Zaragoza, 17 de junio de 2016.
La Portavoz Adjunta
M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664