PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 14 de marzo de 2012, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 68/12, sobre el tramo aragonés de la A-21 Pamplona-Jaca, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de marzo de 2012.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el tramo aragonés de la A-21 Pamplona-Jaca, para su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado 15 de enero la Comunidad Foral de Navarra abrió al tráfico los dos últimos tramos (de 16,6 km) que discurren por su territorio del trazado de la autovía del Pirineo A-21 (Pamplona-Jaca). De esta forma son ya 46.12 km ya finalizados y operativos en Navarra. Mientras tanto, en el tramo aragonés de esta autovía tan solo 8,3 km de un total de 57,5 están en servicio. El evidente contraste entre los ritmos de ejecución del Gobierno Foral de Navarra y el Ministerio de Fomento dota de argumentos a la extendida sensación de agravio, tanto en la zona afectada, como por parte de la ciudadanía aragonesa en general.
De los 57,5 km del trazado aragonés, 21,7 corresponden a la provincia de Zaragoza. El tramo de 8,3 km en servicio discurre entre el cruce con la A-1601 (dirección a Ruesta, Artieda y Mianos) y el límite de la provincia de Huesca y carretera que conduce a Fago. En el recorrido aragonés hay tramos con proyecto aprobado sin más (Tiermas-Sigüés, límite provincia Zaragoza-Puente la Reina y Jaca Oeste-Norte); con obra licitada y paralizada (Sigues-enlace A-1601); con obra paralizada que ahora se retoma (Puente la Reina-Santa Cilia y Santa Cilia-Jaca Oeste) y un único tramo en obras de 4,3 km (Limite Navarra-Tiermas).
La propia presidenta de Navarra, comunidad que ha culminado la construcción de sus 46,12 km en ocho años, ha reclamado hace tan solo unos días al Ministerio de Fomento que agilice las obras de la A-21 en Aragón, y es que ahora se pasa de las curvas con limitación a 40 km/h al doble carril con velocidad autorizada de 120 km/h, evidenciando la necesidad de culminar el proyecto.
Y mientras, el Ministerio de Fomento, no da plazos de ejecución para esas obras. Todo esto debe llevarnos a solicitar su consideración como prioritarias por parte de la administración central. Y ello entendiendo que la crisis y las restricciones afecten a las inversiones de todos los ministerios y departamentos; pero es tarea de los gobiernos priorizar las actuaciones, terminando las obras ya iniciadas antes de comenzar con otros proyectos posteriores y apostar por garantizar la seguridad vial.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno central para:
1. Considerar los tramos pendientes en Aragón de la autovía A-21 (Pamplona-Jaca) como obras prioritarias y de urgente ejecución, por razones de seguridad vial y de culminación de proyectos iniciados, incluso conocida la reducción de inversión que se da de forma generalizada en todas las administraciones, tal como se ha acordado por unanimidad en la Diputación Provincial de Zaragoza.
2. Incluir en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2012 de partidas suficientes para continuar con los proyectos y obras pendientes de la A-21 (Pamplona-Jaca), así como prever su continuidad en los plurianuales siguientes hasta su conclusión definitiva.
En el Palacio de la Aljafería, a 6 de marzo de 2012.
La Portavoz
NIEVES IBEAS VUELTA