PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 20 de noviembre de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 460/13, sobre reforma tributaria, presentada por el G.P. del Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 20 de noviembre de 2013.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre reforma tributaria, y solicita su tramitación ante el Pleno.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las Cortes de Aragón se han pronunciado de manera clara, rechazando cualquier modificación del sistema de financiación autonómica que pueda perjudicar a Aragón, así como cualquier reforma que vaya en disminución, menoscabo o injerencia competencial sobre lo previsto en el Estatuto de Autonomía y la legislación básica y autonómica vigente. Al contrario, las Cortes de Aragón siempre han propugnado el pleno cumplimiento y desarrollo del autogobierno, reconocido en el Estatuto.
En los últimos días, se ha reavivado el debate político, a nivel nacional, sobre la reforma tributaria, en general, y en concreto sobre la posibilidad de que determinados tributos cedidos puedan volver a recentralizarse, en especial los relacionados con patrimonio y con sucesiones. Dada la importancia del debate para el futuro de la financiación de la Comunidad Autónoma, presenta para su debate en el Pleno la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse a la Administración General del Estado para que, ante cualquier reforma tributaria que se plantee, no se proceda en ningún caso a la recentralización de tributos actualmente cedidos a las Comunidades Autónomas, sino que se avance hacia fórmulas que permitan la mayor autonomía fiscal posible, dentro de un modelo de solidaridad territorial coordinado que respete de manera escrupulosa lo previsto en el Estatuto de Autonomía de Aragón, especialmente en lo referente a tributos cedidos y a los artículos 107, 108 y 109.
Zaragoza, 11 de noviembre de 2013.
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO