PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 9 de diciembre de 2011, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 143/11-VIII, sobre el sector artesano aragonés, presentada por el G.P. del Partido Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 9 de diciembre de 2011.
El Presidente de las Cortes
JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Alfredo Boné Pueyo, Portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre relativa al sector artesano aragonés, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El sector artesano aragonés ha venido desempeñando un importante papel como transmisor de tradiciones manufactureras algunas de gran antigüedad y arraigo, constituyendo un sector de microempresas y autónomos que representan una fuente de autoempleo y de empleo, sobre todo en el medio rural.
En los últimos años ha venido haciendo un esfuerzo considerable por abrir nuevas vías de comercialización de sus productos para hacer frente a la compleja situación económica que padece y sufriendo como empresas familiares de una manera especial el estancamiento del consumo en hogares y familias que dificulta en muchos casos la supervivencia de estos núcleos productivos.
Parece razonable que se tengan en cuenta las características del sector donde la componente etnográfica y de transmisor de tradiciones, y su dispersión territorio deben prevalecer sobre la importancia relativa de su peso económico para que desde el Gobierno se tenga una especial sensibilidad.
Además parece razonable actualizar la normativa que regula el sector para hacer una actualización de la misma adaptándola a las nuevas circunstancias legales y socioeconómicas.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Reforzar los mecanismos de apoyo al sector a través de dotaciones especificas en el presupuesto para asegurar las actividades formativas, culturales, feriales y comerciales.
2. Fomentar las actividades en el Centro de Artesanía de Aragón como núcleo identificador de las manifestaciones nacionales e internacionales del sector para favorecer la consolidación de una Imagen de prestigio de la Artesanía Aragonesa.
3. Impulsar la colaboración con los Ayuntamientos y Comarcas para favorecer la presencia de artesanos aragoneses, debidamente registrados en las distintas manifestaciones culturales, turísticas o feriales.
4. Incentivar el acceso de nuevos emprendedores de actividades artesanas mediante el apoyo a inversiones en activos fijos nuevos, favoreciendo el autoempleo y la calificación como Empresa Artesana Aragonesa.
5. Combatir el intrusismo profesional en colaboración con los Ayuntamientos y Comarcas, evitando la presencia de actividades no reguladas en las manifestaciones y Ferias que se celebren en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
6. Actualizar la normativa que regula el sector oídas las asociaciones representativas del mismo para adaptarla a la realidad actual del sector.
El Diputado
ARTURO ALIGA LÓPEZ
V.º B.º
El Portavoz
ALFREDO BONÉ PUEYO