Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 255/16, sobre el fomento de integración de cooperativas agroalimentarias.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:83 (IX Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 25 de mayo de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 255/16, sobre el fomento de integración de cooperativas agroalimentarias, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 25 de mayo de 2016.


El Presidente de las Cortes

ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª Ángeles Orós Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el fomento de integración de cooperativas agroalimentarias, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El asociacionismo agrario, y en particular las cooperativas, ha sido protagonista del gran cambio experimentado por el sector agroalimentario español en los últimos tiempos. Factores como la globalización, la actual crisis económica, la internacionalización y la modernización del sector hacen preciso revisar el modelo cooperativo de nuestro país.

En este sentido, en el año 2013 se aprobó la Ley impulsada por parte del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; La Ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario cuyos principales fines son: fomentar la integración de los productos en sociedades cooperativas agroalimentarias, favorecer la agrupación de los primeros eslabones de la cadena alimentaria, mejorar la capacitación y formación de los responsables de la gestión de este tipo de entidades asociativas y contribuir a la mejora de la renta de los productores agrarios.

Una propuesta que fue favorablemente acogida por el sector. Cooperativas Agro- alimentarias de España calificó positivamente la propuesta del Ministerio, al suponer un importante apoyo al papel de las cooperativas en el sector agroalimentario y al optar por un modelo profesionalizado para el mismo.

En definitiva, con esta Ley se pretende impulsar un modelo cooperativo empresarial, profesionalizado, generador de valor y con dimensión relevante, contribuyendo así a la sostenibilidad del sector agroalimentario español.

El Gobierno de Aragón debe ser consciente de la importancia estratégica del sector agroalimentario en la Comunidad y de su fuerte atomización, y por tanto realizar propuestas en la misma sintonía que la propuesta del Ministerio, ya que permitirá integrar las cooperativas existentes en Aragón, reforzar la oferta y aumentar del valor añadido de nuestros productos. En definitiva, se trata de aunar esfuerzos, de crear empresas fuertes en dimensión y capacidad que permitan abrirnos a nuevos mercados y, finalmente, de fortalecer tanto nuestro sector productivo como nuestra agroindustria, tan necesarios hoy dado el contexto económico en el que nos encontramos.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:

1. Que siguiendo el nuevo marco que establece la legislación nacional con la aprobación de la Ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario, proceda a reformar la Ley 9/1998, de 22 de diciembre, de cooperativas de Aragón con el objeto de adecuarla a esta nueva visión del sector cooperativo y asociativo agrarios.

2. Poner en marcha medidas que fomenten la integración de las cooperativas agrarias para que puedan operar en toda la cadena agroalimentaria y en los mercados nacionales e internacionales para que puedan contribuir a mejorar la renta de los agricultores y consoliden el tejido industrial agroalimentario en nuestras zonas rurales.

3. Establecer una línea de ayudas directas que favorezcan la unión de cooperativas para que aumenten su dimensión y con ello su competitividad y rentabilidad.

Zaragoza, 23 de mayo de 2016.


La Portavoz Adjunta

M.ª ÁNGELES OROS LORENTE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664