PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 333/16, sobre medidas de protección a los menores víctimas de violencia de género, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.
El Presidente de las Cortes
ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
M.ª Ángeles Orós Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre medidas de protección a los menores víctimas de violencia de género, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde distintos ámbitos de la sociedad, y muy especialmente desde aquellos colectivos que trabajan en la prevención y atención de las situaciones de violencia de género, se ha puesto de manifiesto la preocupación por los menores que sufren una situación de violencia de género en su entorno.
Estos menores también son víctimas de malos tratos directamente o a través de los que están sufriendo sus madres, y no meros acompañantes o testigos de la gravedad de los hechos con los que, por desgracia, conviven día tras día.
Por ello, consideramos que los recursos que desde las diferentes instituciones de la Comunidad Autónoma de Aragón se están desarrollando para la prevención y tratamiento de estas situaciones, deberían tener en cuenta las necesidades específicas de estos menores que están sufriendo una situación de violencia de género en su entorno y que, sin duda alguna, les está afectando.
Las Administraciones aragonesas deben realizar un esfuerzo en la implantación de distintas medidas, como la elaboración de una normativa adecuada, protocolos de actuación conjunta que garanticen una intervención coordinada interdisciplinar e interinstitucional eficaz, la dotación de recursos necesarios y suficientes, y formación específica de los profesionales responsables de la atención a los menores víctimas de violencia de género, la rapidez en los procedimientos, así como la priorización de la actuación de cara a los menores víctimas de violencia de género.
Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a la elaboración de un plan de protección a los menores que han sufrido una situación de violencia de género, antes de que finalice el año 2016, con la implicación de los distintos departamentos del Gobierno de Aragón, así como del resto de instituciones con competencia en esta materia.
Zaragoza, 8 de septiembre de 2016.
La Portavoz Adjunta
M.ª ÁNGELES ORÓS LORENTE